En el día de hoy se celebra en Segovia unas jornadas organizadas por el CES Europeo en las que se va a debatir la financiación de las explotaciones agrícolas y ganaderas. A esta cita acude la Ministra de Agricultura, Elena Espinosa, a la que desde COAG Castilla y León (UCCL – COAG) se reclama mayor contundencia en las negociaciones en Bruselas para tratar de salvar los interés de los Agricultores y Ganaderos a Título Principal de esta región, sin olvidarnos de la propia figura del Presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que tiene que encabezar, en primera persona, todas las gestiones que se lleven a cabo en lo que a los presupuestos de la UE se refiere.
El sector agrario de esta región ha visto con profunda preocupación como amenaza el marco presupuestario 2007 – 2013, en el que parecía seguro que se iban a mantener los fondos destinados a la Política Agraria Comunitaria con las propuestas lanzadas desde los países más poderosos de Europa.
A la reducción de fondos estructurales y de cohesión que se produciría al dejar Castilla y León de ser región Objetivo 1, se unen las alarmas que ha producido entre los agricultores y ganaderos tras conocer la propuesta de los países contribuyentes netos (Alemania, Reino Unido, Suecia, Holanda, Francia y Austria) a los que se sumaría Italia en el sentido de recortar el 1% que todos los estados destinan a las arcas comunitarias. Con esta medida, en opinión de COAG Castilla y León (UCCL – COAG) en caso de seguir adelante, se podrían en serio riesgo los 900 millones de euros que anualmente llegan a la región desde el Feoga Garantía, con lo que el futuro del sector sería muy complicado y con él todas las políticas de desarrollo rural o contra la despoblación, tan de moda en las últimas semanas
Valladolid, viernes 4 de marzo de 2005
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.