Según las autoridades chinas, el país necesita producir más para asegurar su suministro alimentario, siendo la autosuficiencia un motivo de seguridad nacional.
En estos momentos no existen graves problemas de dependencia de suministros ni tampoco parece que los vaya a haber en el corto plazo. Sin embargo a medio plazo existe un enorme desafío para atender las necesidades de la creciente población, que además con el crecimiento económico tiene un mayor nivel de consumo.
Las reservas chinas de cereales exceden el estándar de seguridad alimentaria de Naciones Unidas de 17-18% del consumo, aunque se trata de un dato que nunca ha sido oficial, manteniéndose en secreto por parte de las autoridades. Sin embargo, China es actualmente un gran importador de soja.
Para fomentar la producción el gobierno ha tomado medidas de reducción de impuestos a los agricultores, aumento de ayudas y de precios institucionales, así nuevos planes de regadío y de otras infraestructuras.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.