Reducir la incidencia de mastitis subclínicas en las explotaciones conlleva muchas ventajas para el ganadero. Además, de conseguirse una mayor producción de leche y evitarse penalizaciones en el precio por superar ciertos niveles, un estudio realizado por la Universidad de Wisconsin (EEUU) ha puesto de manifiesto ventajas añadidas.
Se ha demostrado que las explotaciones con problemas serios de mastitis subclínicas tienen hasta siete veces más probabilidades tener residuos de antibióticos en la leche que las explotaciones con baja incidencia de mastitis.
En EEUU el límite máximo de células somáticas establecido es de 750.000 (en la UE es de 400.000).
El estudio se realizó con el análisis de 805.000 test llevados a cabo en Wisconsin que es el estado más productor de leche de EEUU. Los resultados pusieron de manifiesto que en los rebaños con una media entre 400.000 a 700.000 células somáticas había entre 2 o 3 veces más probabilidad de detectar residuos en la leche. En las explotaciones con más de 700.000 células como media, el riesgo era 7 veces mayor que en las explotaciones con menos de 250.000 células.
Por otro lado, en un reciente seminario llevado a cabo en Whareroa Research Centre (Nueva Zelanda) se ha mostrado que el cambio del ordeño de dos veces al día a una vez al día, si bien no incrementa la mastitis clínica, si aumenta de forma sustancial el conteo de células somáticas, llegando a doblar su número.
En otra investigación que ha sido publicada en el Journal of Dairy Sciences del mes de febrero se ha verificado que en rebaños con bajos conteos de células somáticas, las vacas con una media de más 700.000 células tenían un probabilidad 3,4 veces mayor de ser sacrificadas que las que tenían un conteo entre 200.000-250.000. Por el contrario, en rebaños con altos conteos, las vacas con más de 700.000 células solo tenían una probabilidad de ser sacrificadas 2,3 veces superior al de vacas con un conteo entre 200.000 a 250.000.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.