Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / ASAJA: El Ministerio de Agricultura se propone suspender las compraventas de cuota láctea entre particulares

           

ASAJA: El Ministerio de Agricultura se propone suspender las compraventas de cuota láctea entre particulares

14/03/2005

Madrid, 11 de marzo de 2005.- Antes del 1 de abril, fecha en que comienza oficialmente la campaña láctea 2005/2006, el Ministerio de Agricultura llevará al Consejo de Ministros un decreto por el que se suspenden, de forma indefinida, las compraventas de cuota láctea entre particulares. Así, los ganaderos que quieran vender su cuota no tendrán mas opción que acogerse al abandono y los que quieran adquirirla solo podrán solicitarla de la Reserva Nacional. Aún se desconocen los detalles sobre cómo se va a aplicar la medida, lo que sí está claro es el caos que se va a provocar en el sector.

A escasamente tres semanas para que se inicie la campaña 2005/2006, el MAPA pretende eliminar de golpe el mercado libre de cuotas lácteas, aplazando sine die una posible apertura de solicitudes, que probablemente no se producirá, y si se hace será en condiciones disuasorias, con elevados peajes a todas las transferencias. De esta forma, los que quieran vender su cuota no tendrán más opción que acogerse al abandono, y los quieran adquirirla solo podrán solicitarla de la Reserva Nacional.

La intención del MAPA es bajar el precio de la cuota láctea, eso sí, a consta de que el Estado asuma el monopolio de intermediación en todas las compraventas, que se realizarán al precio que administrativamente se fije.

Las modalidades de aplicación y condiciones del abandono y la adquisición de la Reserva son por el momento desconocidas y no se sabe cuando estarán disponibles, ya que ni siquiera la Administración parece tenerlas claras aún. Lo más probable es que esta normativa no se detalle hasta bien entrada la campaña, lo que contribuirá a aumentar más aún la incertidumbre en el sector.

Para ASAJA resulta excesivamente precipitado introducir en el sector lácteo un cambio tan drástico como el que se propone. Aún siendo conscientes de que el precio de las cuotas en el mercado libre es hasta ahora elevado, también hay que reconocer que el mercado libre tiene aspectos positivos como son el financiar una retirada digna del sector para aquellos ganaderos que no desean continuar en la actividad y el favorecer la necesaria reconversión del sector, que se viene produciendo desde hace años.

ASAJA no se opone a que el Estado tome medidas para que el precio de las cuotas disminuya, pero sí a que se haga de esta forma traumática, alterando radicalmente las normas que había hasta ahora y reduciendo de forma drástica el componente patrimonial de los ganaderos, especialmente de los que han apostado por la producción y su permanencia en el sector. Por ello, reclamamos que se mantenga la posibilidad de transferir cuota láctea en las mismas condiciones que hasta ahora a partir del próximo 1 de abril, al menos durante esta campaña, y en tanto no exista una alternativa consensuada con el sector.

Por otra parte, y respecto a las pretensiones de la Administración de regular la generación del derecho a Pago Único de la cuota que se adquiera o se use durante la próxima campaña, ASAJA recuerda que la reglamentación comunitaria es clara, señalando que la cuota que genera Pago Único es la cuota primable disponible a 31 de marzo de 2006, y esto incluye la utilizada o adquirida aunque haya cambiado de manos en la campaña 05/06. En este sentido, ASAJA señala que cualquier otra interpretación distinta de lo dispuesto en la reglamentación comunitaria podría acabar en los tribunales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025
  • León: subida de 3 céntimos en el litro de leche mientras las ganaderías siguen en retroceso 10/07/2025
  • El mercado lácteo global se enfría: Rabobank anticipa moderación de precios y aumento de riesgos 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo