Según el diario norteamericano Christian Science Monitor, China tiene ya plantados más de un millón de álamos transgénicos de tipo Bt autoprotegidos contra insectos y tiene en experimentación alerces y nogales OMG también de tipo Bt.
Otros países como EEUU y Canadá también están en fase avanzada de experimentación con especies madereras transgénicas, peor es China quien podría iniciar la comercialización de madera o papel OMG que se podrá producir en los próximos años.
La utilización de la biotecnología en el ámbito forestal puede dar un vuelco radical a las condiciones de competitividad del sector, ya que las especies OMG podrán producir más masa forestal en menos tiempo y espacio y por tanto madera y papel de forma mucho más barata.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.