Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA Granada convoca una manifestación para exigir soluciones reales a la crisis que sufre el campo

           

ASAJA Granada convoca una manifestación para exigir soluciones reales a la crisis que sufre el campo

22/03/2005

Granada, 21 de marzo de 2005.- El próximo martes 5 de abril, ASAJA GRANADA saldrá a la calle a manifestarse para exigir medidas eficaces que palien la crisis que sufre el campo tras las olas de frío de los últimos meses. Esta organización agraria considera que las medidas aprobadas tanto por la Administración Central como por la Autonómica son claramente insuficientes y no permiten la recuperación de la actividad productiva de las explotaciones afectadas. Por parte del Ministerio de Agricultura y Pesca no se concretan ni cuantifican las ayudas destinadas a los agricultores que han perdido sus producciones o han sido gravemente dañadas, y por parte de la Junta de Andalucía tampoco se ofrece una financiación adecuada para hacer frente a la magnitud de las pérdidas Los Decretos aprobados por sendas Administraciones no incluyen, por lo demás, los efectos de las heladas del mes de febrero ni reconocen daños causados por la sequía, que ha afectado directamente las producciones de cereales, proteaginosas y leguminosas, oleaginosas, almendros y olivar, además del sector ganadero que soporta enormes gastos de sobrealimentación de los animales debido a la falta de pastos.

La manifestación se convoca bajo el lema: “Nos niegan el futuro. ¡Supervivencia para el campo!”. Se iniciará a partir de las 11 horas, desde el Paseo del Salón, y terminará en Gran Vía, frente a la sede de la Delegación Provincial de Agricultura de la Junta de Andalucía. Las peticiones de ASAJA GRANADA son:

• Extender a un periodo más amplio las medidas fiscales y administrativas aprobadas
• Añadir el incremento de los gastos de difícil justificación en 10 puntos para los agricultores acogidos al Régimen de Estimación Directa en IRPF
• Modulo 0 para las declaraciones de renta de 2004 y 2005
• Reconocimiento de daños causados por sequía
• Gastos de replantación del 100% de las producciones afectadas
• Moratoria de un año en los créditos hipotecarios o cualquier otro relacionado con la explotación afectada, y subvención del interés de los mismos
• Compensaciones por pérdida patrimonial
• Sustitución del sistema actual de seguros por un seguro de rentas de explotación

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025
  • ¿Cuánto se ha quemado? ¿Qué ayudas habrá? 01/09/2025
  • Los solicitantes de la PAC se reducen en un 40% en 15 años y cada vez son más viejos 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo