Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Apicultura / Posibles medidas para mejorar la situación de los apicultores españoles

           

Posibles medidas para mejorar la situación de los apicultores españoles

22/03/2005

La grave crisis que padece el sector apícola profesional motivó la concentración de más de 2000 apicultores frente al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, para trasmitir a la administración la compleja problemática que está padeciendo el sector. Aspectos tanto sanitarios, así como económicos y de mercado están provocando una grave crisis, situando los precios percibidos por los apicultores a niveles de hace mas de una década. En consecuencia, las rentas percibidas por los apicultores profesionales se encuentran por debajo de los costes de producción, lo que imposibilita la viabilidad de su actividad.

La alta mortalidad que están padeciendo las colmenas, está provocando un despoblamiento de las mismas. Esta muerte súbita de las abejas no responde a una única etiología conocida, sino que son varios los factores que están afectando a la población apícola. Esta situación se agrava por el limitado número de moléculas activas frente a determinadas patologías de las abejas. Al ser considerada especie menor, las industrias farmacéuticas invierten pocos recursos en la búsqueda de nuevas moléculas farmacologicamente activas, que solucionen las patologías de las colmenas.

Las adversidades climáticas padecidas en el territorio nacional están provocando importantes pérdidas en la cobertura vegetal, que indudablemente afectan a la actividad apícola, disminuyendo aun más la rentabilidad de las explotaciones.

Tras la concentración, los responsables de las organizaciones convocantes mantuvieron una reunión con la Directora General de Ganadería, Dª María Echevarría, donde se barajaron diversas medidas. Por un lado, se planteó incorporar la apicultura en el nuevo Programa de Desarrollo rural. En el marco de las medidas agroambientales, se incluiría la apicultura como sector beneficiario en aquellas medidas excepcionales que se lleven a cabo como consecuencia de adversidades climáticas. Además, el Ministerio vería si se podría conseguir una reducción de los módulos del IRPF, y la exención a las cuotas de la Seguridad Social de los apicultores afectados por las condiciones climáticas. De cara a recuperar la población de las colmenas, el Ministerio baraja poner en marcha un plan de reposición de colmenas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La producción de miel en España repunta un 20% en 2024 tras dos campañas históricamente bajas 04/09/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Bruselas multiplica por seis la cuota de importación de miel ucraniana haciendo peligrar al sector UE 14/07/2025
  • La apicultura profesional afronta una campaña de primavera nula y con pérdidas 20/06/2025
  • UPA-UCE logra un acuerdo para instalar colmenas en los márgenes del Guadiana 19/06/2025
  • Recuperadas 15 colmenas robadas en Aýna gracias a la actuación de la Guardia Civil 13/06/2025
  • Detenidas dos personas por robar colmenas 10/06/2025
  • COAG Andalucía reclama un plan urgente contra la expansión del avispón oriental 09/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo