• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / El Ministerio de Agricultura se reúne con las CC.AA. y con el Sector de Lidia para estudiar las próximas medidas de protección por la Lengua Azul

           

El Ministerio de Agricultura se reúne con las CC.AA. y con el Sector de Lidia para estudiar las próximas medidas de protección por la Lengua Azul

23/03/2005

22 de marzo de 2005. Se han vuelto a reunir los responsables de la Sanidad Animal de las CC.AA. y del MAPA para estudiar la situación de esta enfermedad y acordar las medidas a poner en marcha a partir de abril, ya que los datos históricos señalan que en el mes de mayo comienza su actividad el mosquito Culicoides transmisor de la Lengua Azul.

Ante todo se ha tomado en cuenta la importancia de las condiciones para el movimiento de animales sensibles desde la zona restringida a la zona libre, que deben estar en línea con la normativa comunitaria y con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Sanidad Animal (OIE), de manera que se minimicen los riesgos y no se ponga en peligro la sanidad de los animales de las zonas libres.

En esta reunión también ha participado durante dos horas el sector taurino, a través de sus 5 Asociaciones, que han agradecido al MAPA los esfuerzos que viene realizando, solicitando la creación de una Comisión de seguimiento de las repercusiones de la Lengua Azul en los festejos taurinos. También han pedido que se analice separadamente el tema de los encierros de animales en cascos urbanos alejados de explotaciones ganaderas.

Por su parte, los servicios de Sanidad Animal de las CC.AA. solicitaron reiteración en el tratamiento desinfectante-repelente para evitar la transmisión a través del citado mosquito, y la realización de pruebas analíticas en el caso riesgo, en especial cuando exista presencia de mosquito en destino.

Por otro lado el MAPA señaló que ante la aparición de cualquier incidencia, tal como un nuevo brote, las medidas adquirirían mayor rigor puesto que se trataría de la constatación de circulación viral.

En esta reunión se ha estudiado también la problemática relacionada con la trashumancia, en especial de ganado bovino que tradicionalmente se mueve al comienzo de la primavera desde las CCAA del sur hacia las del norte.

Se ha informado igualmente que se está procediendo a la realización de una evaluación de riesgo continua mediante el Programa Nacional de Vigilancia serológica y entomológica, diseñado siguiendo las recomendaciones del Grupo de expertos, integrado por científicos epidemiólogos y entomólogos.

Para más información sobre esta enfermedad está a disposición pública la página de Internet del Mº Agricultura, Pesca y Alimentación

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • ¿Cuáles son los importes provisionales de las ayudas asociadas a la ganadería? 03/10/2025
  • Solo los productos animales podrán llamarse carne en la UE 03/10/2025
  • Influenza aviar: Unión de Uniones alerta de falta de preparación en CCAA 03/10/2025
  • Alemania solo apoya el transporte de animales a terceros países si cumplen los estándares UE 02/10/2025
  • Castilla y León abre un formulario para que los municipios afectados por incendios soliciten balsas ganaderas 02/10/2025
  • Uno de cada tres veterinarios valencianos reconoce «estar quemado» 29/09/2025
  • Extremadura deja fuera a las dehesas de las ayudas por incendios, a diferencia de Castilla y León 26/09/2025
  • Los veterinarios piden reforzar la vacunación frente al avance de la lengua azul 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo