• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / El Ministerio de Agricultura prorroga la Orden Ministerial sobre medidas de protección por la Lengua Azul

           

El Ministerio de Agricultura prorroga la Orden Ministerial sobre medidas de protección por la Lengua Azul

30/03/2005

29 de marzo de 2005. El MAPA ha decidido prorrogar hasta el día 15 de abril la vigente Orden Ministerial APA/245/2005, de 9 de febrero, que finalizaba el próximo día 1 de abril, tras estudiar las circunstancias epidemiológicas y entomológicas existentes. El Programa Nacional de Vigilancia Serológica y Entomológica de Lengua Azul, fundamentado en el análisis sanguíneo de 4.971 Bovinos centinelas más las muestras de las Campañas de saneamiento ganadero, y las detecciones de mosquitos Culicoides imicola mediante las 150 trampas distribuidas por toda España, no ha detectado todavía la reaparición de este insecto transmisor de la enfermedad.

Mientras se sigan manteniendo estas circunstancias se considera conveniente mantener las medidas sanitarias y las consiguientes condiciones para el movimiento del ganado bovino, ovino y caprino.

Por otro lado al haber transcurrido más de 100 días sin este vector en las Zonas estacionalmente libres, o en el caso de animales nacidos posteriormente al 15 de diciembre en esas Zonas, podrán moverse hacia las zonas libres con una sola prueba analítica ELISA negativo o PCR negativo, mientras permanezcan las circunstancias antes señaladas.

El próximo día 6 de abril está prevista una Reunión con el Grupo de expertos científicos, epidemiólogos y entomólogos para estudiar la evolución y la situación de cara a concretar las medidas de control y lucha contra esta enfermedad para primavera y verano.

En caso de detectarse cualquier incidencia, tal como un nuevo brote, las medidas adquirirían mayor rigor puesto que se trataría de la constatación de circulación viral.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • ¿Cuáles son los importes provisionales de las ayudas asociadas a la ganadería? 03/10/2025
  • Solo los productos animales podrán llamarse carne en la UE 03/10/2025
  • Influenza aviar: Unión de Uniones alerta de falta de preparación en CCAA 03/10/2025
  • Alemania solo apoya el transporte de animales a terceros países si cumplen los estándares UE 02/10/2025
  • Castilla y León abre un formulario para que los municipios afectados por incendios soliciten balsas ganaderas 02/10/2025
  • Uno de cada tres veterinarios valencianos reconoce «estar quemado» 29/09/2025
  • Extremadura deja fuera a las dehesas de las ayudas por incendios, a diferencia de Castilla y León 26/09/2025
  • Los veterinarios piden reforzar la vacunación frente al avance de la lengua azul 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo