EEUU, Canadá y México han llegado a un acuerdo para armonizar los estándares de importación del vacuno en relación con la EEB. Dicha armonización, en esencia, establece que se retiren los materiales especificados de riesgo (MER) en el momento del sacrificio del ganado importado y que no se exporte ganado procedente de rebaños donde se haya producido algún caso de EEB.
Dicho acuerdo no deja de ser una buena declaración de intenciones, porque a efectos prácticos no va a proporcionar muchos cambios a corto plazo. EEUU tenía prevista la apertura de su frontera a las importaciones canadienses el pasado 7 de marzo, pero al final, esto no fue posible por la sentencia de un juez federal. Se ha abierto una investigación para determinar la seguridad del vacuno canadiense, por lo que la apertura de las fronteras está supeditada a ésta.
Por su parte, México, que es el único país de América del Norte donde no se ha producido ningún caso de EEB, espera que en 3 o 4 meses pueda recibir cierta gama de productos procedentes de Canadá.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.