Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / Lengua azul: ASAJA de Castilla-la Mancha estima en 200 millones las perdidas en el sector ovino

           

Lengua azul: ASAJA de Castilla-la Mancha estima en 200 millones las perdidas en el sector ovino

05/04/2005

Toledo, 4 de abril de 2005. La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha ha cuantificado en más de 200 millones de euros las pérdidas económicas para el sector ganadero, principalmente en el ovino, que ha causado la enfermedad de la lengua azul, la sequía y las heladas.

La Organización Agraria ha advertido de la situación insostenible que sufre la mayor parte de los ganaderos de Castilla-La Mancha debido a la limitación de los movimientos de ganado como medida para evitar la propagación de la enfermedad, lo que se ha agravado por la incidencia de la sequía y las heladas que han obligado al productor a realizar gastos extraordinarios para la alimentación del ganado y han causado graves daños en las estructuras ganaderas.

Según un estudio realizado por los Servicios Técnicos de la Organización Agraria, la lengua azul ha causado unas pérdidas económicas en la región superiores a los 50 millones de euros debido a la baja movilidad del ganado, a la acumulación de corderos que ha provocado una exceso de oferta y, por tanto, un aumento de los precios, así como, a los gastos adicionales en piensos y forrajes que ha tenido que afrontar el ganadero para alimentar a los animales al no poder trasladarles de pastos.

Se calcula que las pérdidas por oveja debido a la enfermedad de la lengua azul superan los 24 euros.

A este hecho se une, según la Organización Agraria, la falta de pastos en el campo debido a la sequía, lo que ha generado en los tres últimos meses unas pérdidas por animal superiores a 12 euros, situación que podría empeorarse de cara al próximo año por la previsible desaparición de pastos y rastrojeras con el riesgo de desabastecimiento que ello supone. Organización señala los daños que las heladas han ocasionado no sólo en las infraestructuras para el abastecimiento de agua sino también en las plantas, tales como arbustos y hierbas, entre otras.

Al respecto, ASAJA de Castilla-La Mancha destaca que la consecuencia más grave de esta climatología adversa está siendo la pérdida de leche. Desde enero a marzo, la oveja de ordeño ha perdido más de 60 litros de leche por animal lo que supone unas pérdidas superiores a los 60 euros por oveja.

Por último, la Organización señala los daños que las heladas han ocasionado no sólo en las infraestructuras para el abastecimiento de agua sino también en las plantas, tales como arbustos y hierbas, entre otras.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Lengua azul: Aragón aplica medidas específicas en ferias ganaderas 03/09/2025
  • China levanta la prohibición de importación de lana y pieles ovinas y caprinas españolas 02/09/2025
  • El pastoreo extensivo, un aliado contra los incendios forestales 01/09/2025
  • Cantabria dispone de vacunas contra el serotipo 3 de lengua azul para todo el ovino 28/07/2025
  • Los buitres están atacando cabritos y ovejas en la C. Valenciana 21/07/2025
  • El Paquito de cordero se cuela en el FIB 2025 de la mano de INTEROVIC 17/07/2025
  • Alertan de cierres y precios por debajo de costes en el ovino y caprino de leche 16/07/2025
  • Desaparece el 40 % de las granjas de ovino y caprino de leche en la C. Valenciana en 4 años 04/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo