La Unión Europea, según ha podido conocer COAG Castilla y León (UCCL – COAG), ha tomado la decisión de permitir el pastoreo en las tierras que se hayan declarado como retiradas de la producción, manteniendo, eso si, la prohibición de la comercialización del forraje que en ellas apareciese si este existiera en cantidad.
Además, tras la petición realizada desde esta Organización días atrás, la Consejería de Agricultura y Ganadería va a publicar próximamente la orden que incrementa los porcentajes de retirada de tierras de la producción.
En el caso de los grandes productores, aquellos que superan las 92 toneladas de cereales, la suma de la obligatoria y la voluntaria en el secano se fija en el 50% (10 + 40% respectivamente), mientras que en el regadío se situará en 30% (10 + 20). Aquí conviene recordar que este colectivo está sujeto a la obligación de retirar de la producción el 10% de la superficie por la que solicitan los pagos procedentes de Bruselas.
Por lo que se refiere a los pequeños productores el máximo como retirada voluntaria se fijará en el 50% para el secano, mientras que ese porcentaje en el regadío será del 30%. Estos no están sujetos a la retirada obligatoria de tierras de la producción por lo tanto, toda la retirada que realicen tendrá la consideración de voluntaria.
Para finalizar, señalar que esta ampliación que va a llevar a cabo la Administración Regional se va a producir de forma generalizada a todas las comarcas de Castilla y León.
Valladolid, viernes 1 de abril de 2005
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.