En un conferencia internacional sobre gripe aviar, celebrada la pasada semana en Paris, las autoridades de Corea del Norte solicitaron formalmente ayuda a la comunidad internacional para luchar contra esta enfermedad. Esta petición ha sido muy bien recibida por la Organización Mundial de la Sanidad Animal (OIE), que ve en ella un aumento de la transparencia y de la cooperación internacional por parte de Corea del Norte, que es uno de los países del mundo de los que menos información se tiene.
Corea ha solicitado fundamentalmente herramientas de diagnóstico y asistencia técnica para el control de la enfermedad, incluyendo vacunas. Expertos de la FAO ya han sido enviados al país, para dar apoyo técnico.
La FAO y la OIE han pedido a los países donantes que proporcionen más fondos, dado que se precisan en torno a los 100 millones de dólares para hacer frente a la enfermedad en Asia. Solamente Países Bajos, Alemania y Japón han expresado su deseo de ayudar.
A fínales de marzo se hizo pública la confirmación de la gripe aviar en Corea del Norte, enfermedad que no se había producido con anterioridad en el país. Se inició en una granja en Hadang a primeros de marzo y a los pocos días, la gripe se declaró en granjas avícolas cercanas en Sopo y Mangyongdae. En las tres granjas se han vacunado 1,1 millones de aves, con vacuna con virus inactivado. Desde el 7 de marzo, no se han vuelto a detectar signos clínicos de la enfermedad, según las autoridades coreanas.
El virus aislado es de tipo A, subtipo H7. Está todavía en investigación el subtipo N. Esta cepa es totalmente diferente a la existente en el resto de los países de Asia, que es el H5N1. Ambos se transmiten de animales a personas, pero el H7 es el único que se transmite de persona a persona, por lo que es mucho más transmisible. Por el contrario, es menos letal que el H5.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.