En el Congreso de EEUU se ha presentado una propuesta para la retirada, en un período de dos años, de siete grupos de antibióticos, utilizados en la alimentación animal. Paralelamente, cinco organizaciones: Academia Americana de Pediatras, la Unión de Científicos Preocupados, la Asociación Americana de Salud Pública, Defensa del Medioambiente y Consorcio sobre los animales de producción, han hecho una petición semejante a la Agencia de Seguridad Alimentaria de EEUU (FDA).
Los siete grupos de antibióticos cubiertos por la petición son penicilinas, tetraciclinas, macrólidos, lincosamidas, estreptograminas, aminoglicósidos y sulfonamidas. Dichos tipos de antibióticos son designados por la Guía elaborada por la FDA como «muy importantes» en el tratamiento de enfermedades humanas, motivo por el que las organizaciones que han cursado la petición justifican su demanda.
En octubre de 2000, la FDA propuso la prohibición del Baytril, que es una ciprofloxacina usada en pollos. Los Laboratorios Abbott decidieron voluntariamente cumplir con la petición de la Agencia y retirar el producto del mercado. Por el contrario, Bayer, que es la otra empresa que elabora este medicamento, recurrió la decisión de la Agencia y hasta ahora dura el proceso de recurso.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.