Según un artículo aparecido en el diario «Le Monde», los productores de leche de Francia quieren tomar la iniciativa para gestionar una inevitable reestructuración del sector.
Para el sector lechero francés, el mismo desacoplamiento de las ayudas que se producirá la próxima campaña traerá por si misma una reestructuración del sector, con una reducción de los actuales 105.000 ganaderos a 75.000-65.000 en 2010-2015. La interprofesión ha llegado a la conclusión de que las cuotas lácteas deben pasar a poder de solamente las explotaciones capaces de producir en el futuro que se avecina. En Francia no existe mercado libre de cuotas sin tierra y las ayudas para el abandono de la actividad lechera (ACAL) en 2005 aumentaron en un 20% en 2005, rebasando las disponibilidades presupuestarias; 63 millones de euros rente a los 38 previstos, declarándole ministro Bussereau que a pesar de ellos se atendería a todas las peticiones.
Antes de fin de junio se deberán acordar entre el Ministerio y el sector los criterios de reparto de la cuota abandonada se plantean muchas cuestiones ¿Hay que privilegiar la eficacia económica o la ocupación del territorio? ¿Hay que gfavorecer grandes estructuras como las que hay en la Europa del Norte o el modelo de explotación familiar?. Dentro de la fórmula tradicional de «Mantener el número máximo posible de explotaciones viables» ¿Qué es una explotación viable con el horizonte que se presenta a unos pocos años vista?. La definición de esto último parece ser el quid de la cuestión.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.