Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / OMC - Acuerdos preferenciales / UPA reivindica ante las instituciones europeas el papel de la agricultura familiar en España

           

UPA reivindica ante las instituciones europeas el papel de la agricultura familiar en España

18/04/2005

15.abril.05. El Secretario General de UPA, Lorenzo Ramos, inició ayer jueves, en Bruselas, una intensa semana de contactos con instituciones y responsables de la Administración europea con el fin de plantearles las principales reivindicaciones del sector agrario español y conocer el estado de las negociaciones que la Unión Europea está llevando a cabo en el entorno de la OMC.

La primera de las reuniones mantenida fue con Mogens Peter Karl, Director general de Comercio que participa en las rondas de la OMC. El secretario General de UPA le reprochó la tibieza con la que la Unión Europea aborda las negociaciones; poniendo de relieve que Europa desmantela las ayudas a la exportación mientras Estados Unidos cada vez protege más a su agricultura. Los resultados de las últimas negociaciones siempre implican la pérdida de protección hacia los productores europeos que cada día deben cumplir unos requisitos sanitarios, de seguridad alimentaria y medioambientales más rígidos mientras ven como sus fronteras se abren a producciones sin control.

Tambien mantendrá un encuentro con la Directora general de Medio Ambiente de la Comisión Europea, Catherine Day, a quién el Secretario General de UPA le entregará un estudio que pone de manifiesto la imposibilidad que tienen muchas explotaciones de regadío de asumir un coste añadido derivado de la aplicación de la Directiva de Aguas. Lorenzo Ramos defenderá ante la Directora la excepcionalidad para el sector agrario español de la aplicación de esa directiva.

Además, el Secretario General de UPA ha presentado al Comité Europeo de Organizaciones Agrarias (COPA) un escrito de apoyo ante la situación que la agricultura española está viviendo por las heladas y la sequía; al tiempo que instará a la Comisión Europea a abordar ayudas excepcionales que cubran los graves daños producidos en muchas zonas. El antecedente de ayudas excepcionales concedidas en Portugal, debería ser precedente suficiente para ayudar a los productores españoles que se ven abocados a una situación desesperada.

Ya el domingo se inicia en Brujas la Asamblea General de la FIPA (Federación Internacional de Productores Agrarios) en la que se analizarán los principales problemas a los que se enfrenta el sector agrario a nivel mundial y en la que se diseñarán grandes estrategias regionales. UPA es la única organización española que integra la FIPA y aportará el punto de vista de la agricultura familiar, poniendo de relieve la necesidad de proteger este modelo de explotación.

Tambien durante esos días, Lorenzo Ramos acompañado de Marcos Alarcón, Sº de Relaciones Internacionales de la Ejecutiva de UPA y de Carmen Cobano, responsable de la oficina de UPA en Bruselas, mantendrán reuniones con todos los europarlamentarios españoles. El parlamento europea cada vez tiene más poder de codecisión respecto a la Comisión y es vital para la agricultura española contar con aliados en la eurocámara. Lorenzo Ramos expondrá a los europarlamentarios los problemas que significan para los remolacheros españoles la aplicación de la reforma de la ocm de azúcar presentada por la Comisión. El apoyo de los europarlamentarios es básico para impedir que futuras reformas que se están diseñando, tales como la del vino y la de frutas y hortalizas sean lesivas para los intereses españoles.

La intensa semana de reuniones de UPA acaba en Ginebra en un encuentro que mantendrán los principales líderes agrarios integrados en la FIPA con los negociadores de la OMC. Esta reunión será de gran interés para conocer de primera mano en qué fase están algunos panel de negociación abiertos, saber qué posición está marcando la Unión Europea en cada tema e influir en la defensa de los productores agrarios europeos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Las IG europeas ganan protección en acuerdos con Mercosur y México 09/09/2025
  • COAG Andalucía rechaza el acuerdo UE-Mercosur y alerta de sus riesgos para el campo y los consumidores 08/09/2025
  • El sector agroalimentario UE rechaza la propuesta de acuerdo con Mercosur 04/09/2025
  • Agricultores europeos critican que los sectores más vulnerables se han excluido en la audiencia sobre el acuerdo UE-Mercosur 25/06/2025
  • AVA-ASAJA denuncia la exclusión del sector agrario en el debate del acuerdo UE-Mercosur 25/06/2025
  • La UE importa más de lo que exporta a Mercosur 24/06/2025
  • Planas defiende el acuerdo UE-Mercosur como oportunidad histórica para el agroalimentario español 02/04/2025
  • Unión de Uniones reclama medidas concretas en el acuerdo UE-Mercosur 25/02/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo