Sevilla, 19 de abril de 2.005. La concatenación de condiciones adversas, como son un otoño seco, un invierno especialmente duro con episodios de heladas y problemas sanitarios asociados, más una primavera muy seca, avocan al sector apícola a una desastrosa campaña.
Ante esta situación todo apunta a que el esfuerzo de los apicultores, con muchas más visitas a los colmenares y la obligación de alimentar las colonias, tan sólo servirá para recuperar las bajas en los colmenares y no para obtener producciones como sería el caso de un año normal.
Tras una nula cosecha de primavera, las previsiones son de una inexistente producción de verano ya que la escasa floración en la sierra se secará por la falta de lluvias y a su vez esta situación de sequía en la que nos encontramos mermará la siembra de cultivos de verano potencialmente melíferos.
En estas circunstancias, al ser un sector extremadamente sensible a las condiciones climáticas adversas como sequía y heladas, el sector apícola de COAG Andalucía estima necesaria la inclusión de la apicultura en todas las ayudas y medidas excepcionales que se lleven a cabo como consecuencia de situaciones climatológicas adversas.
Esta situación se ve agravada en esta época del año, por los importantes daños que sufren las colmenas debido a los ataques de los abejarucos. En años de sequía, como el presente, el problema se agudiza debido a la menor presencia de insectos en nuestros campos, ya de por sí escasa en muchas zonas, debido a la utilización masiva y cada vez más extendida de productos fitosanitarios, aumentando por ello la presión de los abejarucos sobre los colmenares.
En Andalucía, existen 3.290 familias que se dedican a la apicultura, con un número total de 400.000 colmenas, una producción media de miel de aproximadamente seis millones de kilos y un volumen económico superior a los 12 millones de euros –2.000 millones de pesetas- de forma directa, más los beneficios indirectos en la agricultura y medio ambiente debido a la polinización; representando la apicultura andaluza el 20% del total nacional.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.