Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / La Fundación para la Conservación del Buitre Negro, BVCF, recibe el premio “Diana Cazadora” a la conservación de la naturaleza

           

La Fundación para la Conservación del Buitre Negro, BVCF, recibe el premio “Diana Cazadora” a la conservación de la naturaleza

21/04/2005

La Fundación para la Conservación del Buitre Negro añade una nueva recompensa a su labor permanente de conservación de la naturaleza. En esta ocasión se trata del “Premio Diana Cazadora” que cada año concede la Real Federación Española de Caza, RFEC.

El galardón reconoce la labor realizada por la Fundación para la Conservación del Buitre Negro, BVCF, desde 1986 en el mundo de la defensa de la naturaleza, sus acciones contra el uso ilegal de veneno en el medio natural, así como las aportaciones para la protección del buitre negro, una especie muy singular y amenazada en el mundo.

Los responsables de la Fundación BVCF se mostraron muy agradecidos por haber conseguido aunar esfuerzos en la lucha contra el veneno. En este sentido, su Presidente, el austríaco Winfried Walter, señala: “Es un premio muy importante para nosotros porque reconoce la labor, que desde hace años, realizamos para erradicar el uso de estos productos tóxicos en los campos. Por fin hemos logrado que los cazadores nos vean como amigos. El verdadero enemigo y amenaza para la caza y toda la naturaleza es el veneno”.

La Real Federación Española de Caza, a través de este Premio, realiza una fuerte apuesta contra el veneno y aboga por una actividad cinegética responsable. El objetivo es poner fin a la presencia de veneno en los campos españoles, una postura firme de denuncia ante cualquier actuación que suponga la utilización de productos nocivos contra las especies, sean cinegéticas o no.

De esta forma reconoce la defensa de la caza a todos los niveles, reiterando la campaña en común con los cazadores federados a través del teléfono SOS Veneno 900 713 182 del Programa Antídoto.

Efectividad del teléfono SOS veneno

Un hecho muy valorado por el Jurado ha sido la efectividad del teléfono gratuito SOS Veneno, utilizado en toda España para denunciar los casos de envenenamiento en el medio natural. El teléfono fue creado 1997, con la colaboración de la Conselleria de Medi Ambient de Baleares y la Comisión Europea , para atender estas denuncias y realizar un profundo seguimiento de los casos ocurridos en estas islas. Hoy en día se ha difundido a toda España dentro del Programa Antídoto y, desde 1999, atiende llamadas de todas las comunidades autónomas.

Una vez recibida la denuncia en las oficinas de la Fundación en Campanet, desde Mallorca se moviliza a los agentes de Medio Ambiente o del SEPRONA más cercanos al lugar de los hechos, que puede estar situado en cualquier punto de la Península y Canarias. Desde su funcionamiento el teléfono SOS Veneno ha posibilitado la recogida de unos 1.350 animales y 925 cebos presuntamente envenenados. Se han atendido más de 1.300 llamadas, propiciando 380 actuaciones de los agentes de la autoridad de prácticamente todas las Comunidades Autónomas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo