Para la Confederación de Cooperativas Agrarias el Plan de Reestructuración del sector lácteo propuesto por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación aparece en un momento fundamental para el sector debido a la puesta en marcha de un nuevo régimen de pago único desacoplado. Este plan recoge, en opinión de CCAE, una serie de aspectos que van permitir profundizar en la reordenación del sector, y evitando especulaciones en materia de compraventa de cuotas lácteas.
Este nuevo plan basado en un plan de abandono y que nutrirá un fondo de cuotas, que permitirá a los ganaderos que quieran abandonar lo hagan cobrando un precio razonable por su cuota y que los ganaderos que quieran continuar con su actividad, puedan comprar cuota a un precio aceptable, evitándose así el proceso especulativo en los precios de venta de cuota.
Desde CCAE se considera que los requisitos para acceder al fondo son apropiados, aunque quizás se debería haber sido algo más exigente en materia del cumplimiento del Real Decreto 1679/1994, de 22 de julio, por el que se establecen las condiciones sanitarias aplicables a la producción y comercialización de leche cruda, leche tratada térmicamente y productos lácteos.
En relación con los porcentajes propuestos por estratos para el reparto de cuota, CCAE matiza que quizás habría que establecerse un mayor porcentaje en el estrato de más de 250.000 Kg ya que en ese segmento se encuentran, en muchas zonas de España, un gran número de explotaciones asociadas a cooperativas o SAT, si bien entiende que los equilibrios entre las Comunidades Autónomas justifican la propuesta.
Para la Confederación de Cooperativas los baremos definidos por el MAPA, para priorizar las solicitudes de cuota al Fondo, reflejan el interés de la Administración por mantener el mayor número de explotaciones, (apoyo a las zonas de montaña, desfavorecidas, insulares y con vocación láctea); de primar a las explotaciones más profesionales que apostaron por el cumplimiento del sistema de cuotas (compra de cuotas en las ultimas cinco campañas), y por último priorizar a las explotaciones más profesionales (explotaciones asociativas, comercialización de leche a través de cooperativas o SAT y que hayan accedido a ayudas de planes de mejora).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.