Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / FIAB impulsa el conocimiento de productos españoles en la república Checa y Hungría

           

FIAB impulsa el conocimiento de productos españoles en la república Checa y Hungría

27/04/2005

Madrid, 26 de abril de 2005.- La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) organizó a principios de abril las Jornadas de Alimentación y Gastronomía en Praga y Budapest, con el objetivo de promocionar los productos alimentarios y la cultura gastronómica española en la República Checa y Hungría.

Las Jornadas en Praga y Budapest contaron con la participación de 35 y 30 empresas españolas, respectivamente, que tuvieron la ocasión de presentar y dar a degustar sus productos a profesionales checos y húngaros, representantes de importadores, distribuidores, mayoristas, hipermercados, supermercados, así como tiendas gourmet, restauradores y prensa especializada. Las empresas españolas presentes representaban los sectores del vino, aceites y aceitunas, embutidos, conservas vegetales y de pescado, encurtidos, sopas y salsas, quesos, snacks, café y dulces.

Este proyecto, que fue organizado conjuntamente con las Oficinas Comerciales de Praga y Budapest, ha contado esta ocasión con el apoyo financiero de ICEX y del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Otras tres Comunidades Autónomas han participado igualmente en la organización: el Instituto Valenciano de la Exportación (IVEX), la Promotora d´Exportaciors Catalanes (PRODECA) y la Cámara de Comercio de la Rioja.

La República Checa y Hungría son los países más receptivos a nuevos productos y sabores de la Europa de la ampliación, tanto por su gran mercado, de más de 10 millones de consumidores, como por su sólida cultura alimentaria. Asimismo, el incremento notable de su renta y la mayor sofisticación de sus compradores propicia un potencial de crecimiento importante, en un mercado todavía no saturado.

En paralelo a las Jornadas, se organizaron 3 seminarios-degustación impartidos por expertos españoles sobre aceite de oliva, vinos y gastronomía española. A continuación los participantes del seminario pudieron degustar los varios productos que se presentaron durante el seminario.

Este enfoque comercial y formativo de estas jornadas ha resultado ser una fórmula de gran éxito, ya que los seminarios aportan un importante valor añadido a la muestra de productos (show-room), donde las empresas exponen sus productos y se entrevistan con profesionales para concluir acuerdos de comercialización entre España, la República Checa y Hungría.-

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo