Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / España y Francia firman un documento conjunto sobre la posible modificación de las OCMs de frutas y hortalizas

           

España y Francia firman un documento conjunto sobre la posible modificación de las OCMs de frutas y hortalizas

28/04/2005

El Secretario General de Agricultura y Alimentación del MAPA, Fernando Moraleda junto con el Director de Política Económica e Internacional del Ministerio de Agricultura francés, Bruno Hot, han presidido la reunión del Comité Mixto Hispano-Francés de Frutas y Hortalizas, donde han firmado un documento conjunto sobre la posible modificación de las Organizaciones Comunes de Mercado (OCMs) de frutas y hortalizas frescas y transformadas.

A este respecto se ha registrado un consenso, entre ambos países, sobre la potenciación del papel en la regulación de la oferta que realizan las organizaciones de productores; la flexibilización de la forma de financiación y utilización de los fondos operativos, y la eliminación de las actuales restricciones en cuanto a la financiación de inversiones con cargo a los Fondos Operativos o Desarrollo Rural.

Asimismo se ha planteado la mejora del actual mecanismo de retiradas e inicio de los trabajos conjuntos de ambas delegaciones para plantear una propuesta de mecanismo de gestión de crisis para este sector, así como la agilización del funcionamiento de las organizaciones interprofesionales y el análisis de las posibles opciones a la hora de reformar el actual régimen de ayudas a los productos transformados.

En esta reunión, donde se ha contado con la participación de las Administraciones francesa y española y de los profesionales de los dos países, también se ha analizado la problemática de los sectores del ajo, tomate y fresa.

En el sector de los ajos, se ha puesto de manifiesto la importancia de llevar a cabo un control adecuado de las importaciones de productos procedentes de otros países para que el sistema de contingentes que regula de manera especial el sector otorgue realmente los beneficios perseguidos de proteger la producción comunitaria.

En cuanto al tomate, se ha tratado sobre la necesidad de garantizar un funcionamiento eficaz del régimen del precio de entrada con objeto igualmente de preservar la producción en la Unión Europea.

En el sector de la fresa, también se ha constatado la conveniencia de efectuar un seguimiento en profundidad de las importaciones en la Unión Europea de productos procedentes de terceros países. También se ha puesto de manifiesto la conveniencia de extender los contactos que actualmente mantienen los productores españoles y franceses a otros productores comunitarios.

Finalmente, se ha acordado proseguir los contactos entre los Servicios de Sanidad Vegetal de ambos países para resolver cuestiones de interés común.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo