Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Compuestos del ajo para luchar contra el cáncer

           

Compuestos del ajo para luchar contra el cáncer

29/04/2005

Investigadores del Instituto Weizmann de Ravohot (Israel) han obtenido un método para combatir el cáncer a base de productos contenidos en los ajos.

La alicina es un producto de la interacción de la enzima alinasa y la aliina, que contienen ajos y cebollas de forma natural, y que les sirve como defensa contra plagas y enfermedades. El poder medicinal de la alicina es conocido desde hace tiempo, siendo capaz de penetrar en las células cancerosas y destruirlas. No obstante, su uso clínico no es posible por el grave inconveniente de que la molécula tiene una vida muy corta dentro del cuerpo humano y es muy difícil trasportarla al sitio concreto donde tiene que actuar sin que antes se destruya.

El método de los científicos israelitas consiste en transportar la enzima alinasa con la ayuda de un anticuerpo ya existente en uso clínico, conocido como Rituximabâ, e inyectar aparte la aliina, que así se transforma en el anticancerígeno alicina en la misma superficie de las células cancerosas destruyendolas. El conjugado de los dos productos ha mostrado su eficacia en ensayos con ratones con implantes células de linfoma humano, que fueron destruidas por el tratamiento.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Gustavo dice

    28/02/2021 a las 17:52

    En otras palabras si la alucina no puede llegar a su objetivo no tendría sentido consumir el ajo machacado.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo