Según datos de la Dirección General de Aduanas actualizados hasta febrero de 2005 y elaborados por la FEV, durante los dos primeros meses del año se han exportado un total de 201,96 millones de litros (un -4,6% menos que durante el mismo período del año anterior), por un valor de 202, 77 millones de euros (lo que ha supuesto un aumento del 1,3%). El precio medio crece un 6,3%, fijándose en 1,00 euro por litro.
En términos de volumen, la buena marcha de los vinos con denominación de origen (+6,6% hasta los 45 millones de litros) y de los vinos de mesa envasados (+18,9% hasta los 32 millones de litros), no logra compensar las pérdidas registradas durante los dos primeros meses del año en los vinos de mesa a granel (-15,1%, hasta los 103 millones de litros, que en términos absolutos significa que se han exportado 18 millones de litros menos que durante el mismo periodo de 2004), lo que hace que se registren unas pérdidas del 4,6% en el volumen total de nuestras exportaciones de vino.
En términos de valor, se produce un aumento del 1,3%, ya que en este caso, sí se compensa la caída del 16,5% del vino de mesa a granel (pérdida en términos absolutos de 6,6 millones de euros), por el aumento en la facturación de las exportaciones de vinos con denominación de origen (+3,5% hasta los 100,5 millones de euros), vinos de mesa envasados (+19% hasta los 23 millones de euros) y vinos espumosos (+9,4% hasta los 35 millones de euros).
Por países, caen las ventas hacia Alemania (-3,8% en valor y -15,8% en volumen) y hacia Italia (-32,2% en valor y -37,1% en volumen), con pérdidas significativas en ambos casos del vino de mesa a granel (-47% y -40% respectivamente en volumen). Destaca el aumento registrado en Reino Unido (+11,7% en valor y +17,9% en volumen) y en Estados Unidos (+15,4% en valor y +22,9% en volumen), con buena evolución en ambos casos de los vinos con D.O.
En definitiva, las estadísticas de los dos primeros meses de 2005, reflejan un cambio en la tendencia que la FEV venía apreciando desde hace tiempo: caída previsible de los vinos de mesa a granel por recuperación de las cosechas en los países que más granel nos compraron los dos últimos años, aumento de los vinos con D.O. y en mayor proporción de los vinos de mesa envasados. Cambio que se traduce en una caída en volumen y un aumento en valor de las exportaciones españolas de vino, con subida del precio medio.
Madrid, 28 de Abril de 2005
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.