Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Apicultura / La investigación de la mano de la apicultura española.

           

La investigación de la mano de la apicultura española.

29/04/2005

twitterlinkedin

Las colmenas españolas se quedan sin abejas. El Síndrome de Despoblamiento de Colmenas ( SDC) esta afectando a más del 30% de las colmenas españolas, provocando una perdida masiva de la población de las colmenas. Por ello, el sector apícola español se enfrenta a un nuevo reto, conocer las causas del SDC, para poder actuar frente a la muerte de los apiarios, y así mantener el sector apícola español.

Para intentar conocer las causas del despoblamiento de las colmenas, el Centro Andaluz de Apicultura Ecológica de la Universidad de Córdoba ha presentado al MAPA una propuesta de actuación. Se trata de un proyecto de investigación, cuya duración se estima en tres años, para buscar causas y soluciones, que permitan que la cabaña española se recupere de uno de los peores momentos sufridos en los últimos años.

Liderando el proyecto se encuentra Francisco Puerta, Doctor. en Veterinaria, con una contrastada experiencia en investigación apícola.

Como posibles causas del cuadro clínico que conduce a la mortalidad de las abejas se barajan:

• La acción de determinados insecticidas sistémicos que se aplican durante la siembra a los cultivos, tales como el imidacloprid y el fipronil, los efectos que provocarían en las abejas consiste en provocar perdida de la orientación, lo que conduce al despoblamiento de la colmena, ya que los individuos no regresarían.

• La presencia ( en concentraciones elevadas ) de Nosema apis.

• Despoblamiento como consecuencia de la acción patógena directa o inducida de virus apícolas

• Carencias proteicas en las colmenas, que disminuiría la resistencia natural de las abejas frente a las enfermedades, de tal manera que se produciría un aumento de la mortalidad de las abejas, desembocando en el despoblamiento de la colmena.

Como objetivos principales del estudio, se pretenden alcanzar los siguientes resultados:

1. Establecer cuáles son las causas que intervienen en el Síndrome de Despoblamiento de Colmenas en España.

2. Elaborar un catálogo de actuaciones para minimizar el problema.

3. Realizar un mapa epidemiológico de las principales virosis en la apicultura española, similar al realizado en Francia en los últimos años.

4. Ahondar en los mecanismos patógenos por los que Nosema Apis Zander actúa sobre la abeja autóctona Apis mellifera iberica, para evitar tratamientos innecesarios.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La producción de miel en España repunta un 20% en 2024 tras dos campañas históricamente bajas 04/09/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Bruselas multiplica por seis la cuota de importación de miel ucraniana haciendo peligrar al sector UE 14/07/2025
  • La apicultura profesional afronta una campaña de primavera nula y con pérdidas 20/06/2025
  • UPA-UCE logra un acuerdo para instalar colmenas en los márgenes del Guadiana 19/06/2025
  • Recuperadas 15 colmenas robadas en Aýna gracias a la actuación de la Guardia Civil 13/06/2025
  • Detenidas dos personas por robar colmenas 10/06/2025
  • COAG Andalucía reclama un plan urgente contra la expansión del avispón oriental 09/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo