Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / COAG Almería reclama a la Junta que agilice al máximo los créditos ICO

           

COAG Almería reclama a la Junta que agilice al máximo los créditos ICO

06/05/2005

05-05-05. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Almería, ha demandado al consejero andaluz de Agricultura, Isaías Pérez Saldaña, que acelere la publicación del Reglamento que tendrá que desarrollar la Orden Ministerial APA/1109/2005, de 27 de abril, que recoge los créditos bonificados del Instituto de Crédito Oficial (ICO), después de que el Ministerio haya cumplido ya su parte.

“Han pasado ya más de tres meses desde que las heladas causaran las primeras pérdidas en el campo almeriense y los agricultores no han visto todavía ni un solo euro en ayudas. COAG ha desbloqueado las negociaciones y ha rubricado finalmente el acuerdo con el Ministerio precisamente para que los afectados puedan acogerse sin más dilación a las medidas acordadas”, ha afirmado el secretario provincial, Andrés Góngora.

Por otra parte, el resto de medidas acordadas tampoco están contando con la urgencia que requiere la situación, como es el caso de la exención del IBI rústico, las ayudas del 60% a la replantación y la rebaja fiscal para 2005. Asimismo, COAG negocia en la actualidad la rebaja fiscal para 2004, sobre la que el Ministerio de Agricultura ha mostrado ya su predisposición a aprobarla. En este sentido, una vez que ha dado comienzo la campaña de Renta, desde la organización agraria se insta al Gobierno central a que no deje para el final esta decisión como en anteriores ocasiones para que los agricultores puedan incluirla en sus declaraciones.

Sin embargo, parece ser que la Junta de Andalucía no es todavía consciente de la gravedad de la situación por la que atraviesan estos agricultores y después de tres meses sigue retrasando un proceso que ya tiene fecha de caducidad, el día 15 de julio, fecha tope para que las Comunidades Autónomas presenten las solicitudes al Ministerio. Por lo tanto, cuanto más tarde se conozcan los documentos necesarios para poder acogerse a estos créditos, menos tiempo tendrán los agricultores para tramitarlos.

En este sentido, COAG pedirá al titular de Agricultura que publique el citado Reglamento con carácter de urgencia “ya que miles de agricultores almerienses no pueden depender de la desidia de un consejero al que no parece que le preocupen todas las provincias andaluzas por igual”, ha criticado Góngora. “Además –ha añadido– le recordaremos a Pérez Saldaña que precisamente suele ser sobre estas fechas cuando vencen los créditos solicitados por los agricultores a comienzos de campaña, por lo que muchos productores almerienses se pueden ver en serias dificultades sino cuentan con la ayuda prometida por la Administración”.

En otro orden de cosas, COAG Almería se ha mostrado molesta porque la Junta vaya a poner en marcha un Plan Estratégico para el olivar únicamente en las provincias de Jaén y Granada, discriminando al sector olivarero almeriense que también se ha visto afectado por las heladas. Además, este hecho entraña un agravio comparativo también entre zonas y productores que ha motivado que COAG Almería tenga intención de solicitar la ampliación de este Plan Estratégico a otras zonas y cultivos afectados por la ola de frío, como es el caso de nuestra hortofruticultura y cítricos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo