Con la asistencia de representaciones de las asociaciones pesqueras de España, de centros de investigación pública y privada, de empresas pesqueras de industrialización y de organización técnica, de periodistas del sector y de expertos en la materia, se ha celebrado en Madrid en la sede de FORO AGRARIO, el II Taller de Debate sobre Seguridad Alimentaria en el Subsector Pesquero y en la Acuicultura.
El Taller ha sido presidido por el Presidente de FORO AGRARIO, Prof. Pedro Urbano y dirigido por el Coordinador del Observatorio de Seguridad Alimentaria, Prof. Julián Briz. La primera parte del Taller, en la que se analizó la Situación Técnico Económica en el Proceso Productivo, fue coordinada por D. Justo Nombela, Pte. de la ACNV; y la segunda parte, dedicada al Análisis de la Situación Sanitaria Actual: Controles de Calidad y Economía, fue coordinada por D. Ismael Díaz Yubero, del Consejo Directivo de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria.
Las introducciones de los expertos a las materias de Calidad pesquera, Conservas, Controles en origen y de acceso a nuestro mercado, Trazabilidad y otros sobre Parasitismos, Comunicación al público de las alertas y Normalización, contaron con el apoyo y las intervenciones del representante de España en la Agencia Europea, D. Carlos Escribano y del Presidente de la Academia de Ciencias Veterinarias, D. Carlos L. de Cuenca, de representaciones de AENOR, AGBAR- APPlus, AGROMARE, ALIMAR, ANFACO, AZTI, CAM, ETSIA, FEOPE, FIAB, INCATEMA, Insto. del FRÏO del CSIC, ONAPE, OPTUC, SABORA, SOCOCA, Ed. PTASA, TRAGSATEC, y representantes de la Administración de Pesca, D.G. de Mercados Pesqueros y de las Industrias Agroalimentarias.
Las ponencias específicas fueron presentadas por los Presidentes de la Asociación de Piscicultores, de Mayoristas y de Detallistas de Pescados y de la Fundación de Mercamadrid, respectivamente, Sres. R. Rozas, Ferrer, Bustos y Ramírez.
El debate se extendió hasta clarificar las posturas y ordenar las conclusiones sobre las cuestiones tratadas. Próximamente, FORO AGRARIO presentará a la prensa el resumen de las conclusiones y de las cuestiones más debatidas que servirán para mantener un seguimiento en una próxima reunión de este Observatorio de Seguridad Alimentaria.
Como se sabe esta convocatoria no persigue sustituir las acciones de las administraciones y de las entidades sectoriales, sino conocer las aportaciones de expertos para encontrar un camino de colaboración con las instituciones y las empresas del sector.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.