Según un estudio canadiense publicado en Pest Management Science, la capacidad de las abejas silvestres para pecorear se ve seriamente alterada por la acción del pesticida Spinosad, un insecticida natural derivado de la bacteria Sacharopolyspora spinosa, cuyo uso está aprobado su uso en la agricultura ecológica, orgánica o biológica en varios países.
La exposición de las larvas de abeja a bajas concentraciones de Spinosad altera la capacidad de los insectos adultos de buscar y recolectar las flores, siendo las abejas mucho más lentas en su actividad, pudiendo además mostrar un síntoma de “tembladera”. Niveles más altos del producto son letales para las abejas.
El trabajo resalta la necesidad de que se estudien los efectos de las dosis subletales de los pesticidas en las abejas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.