La Comisión de Agricultura del Congreso de los Diputados ha aprobado hoy una proposición no de ley del PSOE que solicita al Gobierno que elimine urgentemente el certificado veterinario creado en el año 2000 para controlar la encefalopatía espongiforme bovina (EBB). El portavoz socialista, Alejandro Alonso, ha señalado durante la defensa de la iniciativa que en la actualidad esta medida supone “un desfase legislativo respecto al resto de los estados de la UE y no aporta ninguna garantía suplementaria para los consumidores”.
La propuesta socialista considera que el certificado veterinario fue una medida extraordinaria, única entre los estados miembros de la UE, que se fijó como precaución y que respondía a la necesidad de trasmitir a los consumidores la seguridad de la carne. La medida obliga a todos los animales de las especies bovina, ovina y caprina destinados al matadero. No obstante, cuatro años de vigencia y una vez controlada la enfermedad ha convertido en obsoleta parte de la normativas que surgió a raíz de la aparición del mal.
Asimismo, la iniciativa recalca la paradoja de la entrada de ganado comunitario en los mataderos españoles sin cumplir parte de los requisitos exigidos a los animales criados en España. Esta circunstancia provoca que esta medida tenga un coste aproximado de 24 euros por animal llevado al matadero y supone un fuerte perjuicio económico al ganadero máxime cuando los mataderos también repercuten parte del coste de la retirada de los materiales específicos de riesgo.
Madrid, 17 de mayo de 2005.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.