Córdoba, a miércoles 18 de mayo de 2005.- Asaja Córdoba ha valorado los daños económicos sufridos en la provincia debido a la fuerte sequía que venimos padeciendo en los últimos meses.
El informe de valoración de daños se ha dividido en los diferentes cultivos más importantes de la provincia y en el sector ganadero de la misma. Estos daños son irreversibles en el caso de los cultivos herbáceos y la ganadería, y pueden verse notablemente incrementados en el olivar y viña de continuar la falta de lluvias, a pesar del pequeño “refrescón” de la pasada semana, que en la zona sur de Córdoba fue prácticamente insignificante.
En referencia a la Agricultura las pérdidas económicas mayores se dan en el olivar, 250 millones de euros, y en el trigo, 70 millones de euros.
En Ganadería la pérdida económica estimada se cifra en 23 millones de euros, ya que en un año tan seco como éste el ganadero tiene que aportar pienso al ganado por no haber pasto en el campo.
Por todo lo anterior, podemos valorar que la situación es muy grave y que las perdidas económicas de la provincia de Córdoba ascienden a 359,30 Millones de Euros sin tener en cuenta cultivos menos representativos como son los Garbanzos, Avena, cebada etc… ni el incremento de costes que está suponiendo la sequía en los cultivos de regadío.
A estas pérdidas habría que añadir las provocadas por las heladas, para la cuales Asaja Córdoba sigue solicitando a la Junta de Andalucía que no discrimine a Córdoba y que incluya a los olivareros afectados en el Plan que está elaborando, y que haga un Plan específico para los cítricos afectados en la Vega del Guadalquivir.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.