La Agencia canadiense de inspección alimentaria ha propuesto una nueva política para aceptar las importaciones de vacuno de otros países. Se tratarían de unas medidas menos restrictivas que las vigentes. Actualmente, Canadá solo permite la importación de rumiantes vivos (vacuno, ovino y caprino) y sus productos derivados, si proceden de países que han sido reconocidos por la Agencia como libres de EEB.
En la nueva propuesta, se quiere seguir la línea fijada por la Organización Mundial de la Sanidad Animal (OIE), según la cual, en lugar de clasificar a los países según estén o no libres de EEB, habría que clasificarlos según los regimenes de control de la EEB que tengan implementados y su grado de gestión de los mismos.
Es lógico que Canda quiera cambiar su política, dado que este país ya no está libre de EEB, por lo sería ilógico que exigiera unas medidas a los países que exportan a su mercado y luego quisiera un tratamiento diferente de cara a sus propias exportaciones.
Estas nuevas medidas, que están en revisión hasta el próximo 22 de julio, solo se aplicarían para el vacuno, mientras que para el ovino y el caprino se mantendrían las actuales.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.