Córdoba, 20 de mayo de 2005. Sin embargo y pese a sufrir uno de los períodos más secos de los últimos años los principales municipios ganaderos de la provincia de Córdoba no tendrán derecho a indemnización, a día de hoy, a través del mencionado seguro de sequía en pastos. En Córdoba se ha asegurado un 31,72% del total nacional de ganado bovino y un 30,26% del ovino y caprino.
En la reunión celebrada el 12 de mayo en ENESA pese a que se aceptó por todos los presentes la evidencia de la sequía que sufrimos se puso de manifiesto que las actuales condiciones del seguro impiden que cumpla con el fin para el que fue creado, cubrir los gastos ocasionados a los ganaderos por falta de pastos.
Desde Asaja Córdoba se admite la posibilidad de mejorar el seguro para próximas campañas pero igualmente exigimos que el MAPA tome las medidas necesarias para compensar las pérdidas económicas sufridas por los ganaderos en esta campaña ya que han hecho lo que debían y podían hacer, contratar el seguro de sequía en pastos.
Desde Asaja consideramos inaceptable la posibilidad de que pese a seguir las recomendaciones del MAPA y la Junta de Andalucía los ganaderos cordobeses no perciban la compensación que les corresponde por falta de pastos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.