• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / ASAJA Salamanca insta a la diputación a que ponga en marcha el proceso de las normas subsidiarias tras la publicación de la ley de explotaciones ganaderas

           

ASAJA Salamanca insta a la diputación a que ponga en marcha el proceso de las normas subsidiarias tras la publicación de la ley de explotaciones ganaderas

27/05/2005

26 mayo de 2005. A pesar de que la publicación, hoy, de la Ley que establece un régimen excepcional y transitorio para las explotaciones ganaderas en Castilla y León es una buena noticia, muchos ganaderos de la provincia siguen aún pendientes de regular su situación fuera del casco urbano.

Tras la entrada en vigor de dicha Ley, ASAJA Salamanca le recuerda a la Diputación el compromiso asumido con los ganaderos de la provincia que todavía están a la espera de regular la distancia de sus explotaciones fuera del casco urbano. Asimismo, esta organización agraria espera que La Salina cumpla su papel de intermediación con la Delegación Territorial de la Junta para que se derogue, de una vez, la Circular Sanitaria del 78 cuyas distancias ya se consensuaron en julio de 2.004 aunque un problema de competencias y asignación de responsabilidades ha impedido su puesta en práctica.

Por otra parte, ASAJA Salamanca anima a todos aquellos titulares cuyas explotaciones no se muestran conformes al planeamiento urbanístico provincial a que soliciten la aplicación de este régimen transitorio para la concesión de licencia ambiental ya que tan sólo será necesaria una copia del plano catastral en la que se refleje la situación de las instalaciones y un anexo donde se describan las características productivas, estructurales y medioambientales de la actividad ganadera y las construcciones habilitadas para los animales.

ASAJA Salamanca recuerda que la capacidad máxima de animales para acogerse a este régimen transitorio de 16 años en los municipios con una población inferior a los 2.500 habitantes cuyas explotaciones ubicadas en el casco urbano o a 100 metros del mismo es de 100 UGM para las especies bovina, equina, ovina y caprina; 20 UGM, en porcino y 10, para aves y conejos. Más allá de los 100 metros, el límite marcado es de 200 UGM para vacuno, equino, ovino y caprino; 60 en el caso del porcino y 30 para aves y conejos.

Por último, esta organización recuerda a los solicitantes interesados que el plazo del procedimiento excepcional permanecerá abierto hasta el 27 de mayo de 2.007.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • ¿Cuáles son los importes provisionales de las ayudas asociadas a la ganadería? 03/10/2025
  • Solo los productos animales podrán llamarse carne en la UE 03/10/2025
  • Influenza aviar: Unión de Uniones alerta de falta de preparación en CCAA 03/10/2025
  • Alemania solo apoya el transporte de animales a terceros países si cumplen los estándares UE 02/10/2025
  • Castilla y León abre un formulario para que los municipios afectados por incendios soliciten balsas ganaderas 02/10/2025
  • Uno de cada tres veterinarios valencianos reconoce «estar quemado» 29/09/2025
  • Extremadura deja fuera a las dehesas de las ayudas por incendios, a diferencia de Castilla y León 26/09/2025
  • Los veterinarios piden reforzar la vacunación frente al avance de la lengua azul 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo