En el transcurso de la reunión celebrada hoy, en la Consejería de Agricultura y Ganadería, por la Comisión de análisis de crisis, la UCCL-COAG, ante las cuantiosas pérdidas económicas que sufre el sector agrario de Castilla y León por los efectos de la ausencia prolongada de precipitaciones (los cálculos estimados, días atrás, superaban los 280 millones de €, pérdidas que, debido a las fuertes calores, a fecha de hoy son muy superiores), ha exigido a las distintas Administraciones que, con carácter de urgencia, adopten medidas con destino a los ATPs, que tengan como objeto paliar los graves efectos que la sequía está produciendo en las economías de los agricultores y ganaderos. Entre las medidas propuestas, cabe apuntar las siguientes:
? Concesión de ayudas directas a los Agricultores a Titulo Principal.
? El adelanto del pago de las ayudas por superficie y primas ganaderas correspondientes al año 2005.
? Coordinación entre el Ministerio y la Junta de Castilla y León.
? Flexibilizar determinadas exigencias para que los agricultores y ganaderos no tengan dificultades para percibir las ayudas vinculadas a la producción (rendimientos representativos, período de retención de animales, programas agroambientales, condicionalidad, etc.).
? No aplicar la retención en concepto de modulación, al menos, durante el año 2005, a los agricultores y ganaderos que tengan la actividad agraria como principal.
? Reducciones Fiscales. Condonación de las cotizaciones a la Seguridad Social. Exención del IBI. Moratoria en la amortización de los préstamos oficiales.
? Otorgar préstamos a cero interés, con amortización a largo plazo y con varias anualidades de carencia.
? Suministro gratuito o a precio muy asequible a los ganaderos, para facilitar la alimentación de la cabaña.
? Suministro de agua a las ganaderías extensivas.
Respecto a la reforma de la OCM de azúcar, una vez analizadas las filtraciones del borrador en el que está trabajando la Comisaria de Agricultura, Fischer Boel sobre la reforma de la OCM del azúcar, han provocado, en opinión de COAG Castilla y León (UCCL – COAG), que salten todas las alarmas entre los cultivadores de remolacha de esta región.
Un mayor descenso de precios que el propuesto en julio por el anterior Comisario, Franz Fischler, sólo hace que acentuar las dudas que en el sector se han generado sobre la viabilidad de gran parte de las explotaciones pues las pérdidas de renta según los primeros cálculos realizados desde esta Organización podrían superar los 177 millones de euros en las dos campañas 2006/07 y 2007/08.
Por esta razones, desde UCCL-COAG se considera imprescindible que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero conceda, de una vez por todas, a este asunto la categoría de cuestión de Estado, como se comprometió con las Organizaciones Agrarias el 23 de julio de 2004 en León.
Valladolid, 27 de Mayo de 2005
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.