31-05-05. Las negociaciones que está manteniendo COAG con los Ministerios de Agricultura y Hacienda para lograr la ampliación de la rebaja fiscal al año 2004 se encuentran en un estado muy avanzado, lo que hace presagiar que el Gobierno central aprobará en breve la reducción de módulos del IRPF para el periodo impositivo 2004. Ya existe un primer compromiso extraoficial del Ministerio, que ha tenido en cuenta en su decisión un informe presentado por COAG Almería el pasado mes de enero, antes de que se produjeran las heladas de este invierno. En este sentido, COAG ha sido la única organización agraria que ha solicitado oficialmente la rebaja fiscal para el año 2004.
En el citado informe, la organización agraria almeriense detallaba las pérdidas ocasionadas por diversos factores a los cultivos de la provincia a lo largo del pasado año. Así, las heladas de marzo de 2004 en cítricos y almendro, la ola de calor en verano, el temporal de viento de finales de año o la incidencia de las virosis en hortícolas se encuentran recogidas en este documento:
– Hortícolas ? 30% (50% en judía)
– Almendro ? 80%
– Cítricos ? 80%
Además, el informe tiene en cuenta también el importante aumento de los costes de producción causado por la subida del precio del petróleo a finales del pasado año.
Al tratar la rebaja fiscal 2004 dentro de las negociaciones por las heladas de este invierno, el Ministerio de Agricultura se negaba a aprobarla, argumentando que los daños se habían producido dentro del año 2005. Sin embargo, el informe de COAG Almería ha hecho ver a los responsables ministeriales que existen suficientes circunstancias en el propio año 2004 que justifican la aplicación de una rebaja fiscal para paliar la pérdida de rentabilidad registrada en las explotaciones agrarias de la provincia.
Por lo tanto, ante la más que probable aprobación de esta rebaja fiscal, COAG Almería recomienda a los agricultores que se encuentren estos días enfrascados en la realización de la Declaración de la Renta que retrasen su presentación hasta los últimos días, al objeto de que puedan incluir esta reducción de módulos del IRPF antes de que cumpla el plazo estipulado por el Ministerio de Hacienda (30 de junio), y no tengan que recurrir a una declaración complementaria como en otras ocasiones, un proceso que retrasa las devoluciones y que supone un engorro para el agricultor.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.