Con alrededor de 10 días de retraso sobre una campaña normal, y la apertura ayer día 7 de la Azucarera de Guadalete de Azucarera Ebro, ha comenzado la campaña de recolección de remolacha de siembra otoñal en las provincias de Cádiz, Sevilla-Huelva.
Viene marcada ésta campaña por una climatología extraordinariamente adversa a lo largo del ciclo vegetativo del cultivo. Los aforos para la provincia de Cádiz están en unas 650.000 Tm. cuando lo normal sería que, con la contratación y siembras efectuadas, se superaran las 900.000 Tm.
Pero, por encima de la preocupación y consecuencias económicas de un mal año agrícola, se manifiesta entre los remolacheros los tremendos interrogantes, malestar y desaliento que han traído las filtraciones sobre la propuesta que hará la Comisión sobre la futura OCM del azúcar.
Es necesario que nuestro políticos asuman, desde ya, que para que en España continué existiendo un sector remolachero-azucarero hay que bloquear la reforma en los términos que parece ser van a presentarse, y que a algunos vecinos nuestros les encantan, según las noticias que se conocen gracias a la “sociedad de la información”.
Y para los remolacheros de siembra otoñal se agrava el tema, porque tienen que sembrar en septiembre-octubre, preparar el lecho de siembra y en definitiva definir su plan de cultivos lo antes posible. Es necesario que los remolacheros de siembra otoñal tengan las mismas oportunidades para la toma de decisión que el resto de los remolacheros de España y Europa. Para ello no hay otro camino que la prorroga de la OCM de remolacha para la siembra otoñal.
Comienza la campaña y muchos amigos periodistas preguntan por lo inmediato (aforo, polarizaciones, días de campaña, etc…) Y yo les digo que eso tiene una importancia relativa pues es pasado. Nadie va a cambiar el ciclo vegetativo de la planta cuando ha llegado a su final. Lo importante es lo que viene. Pregunte e informe a la sociedad española de lo que se avecina. Sepa el Gobierno de la JJ.AA. que 130-140.000 has. de las mejores tierras se les van a quedar vacías de algodón y remolacha de confirmarse la política agrícola de la U.E. en las actuales directrices. Sepan que muchos pueblos tardarán años en poder recuperarse del efecto de estas dos OCM (azúcar y algodón).
¡Pues bien! ha comenzado la campaña y, si todo va bien terminaremos en la primera decena de agosto. Pero ésta campaña, como ya en parte lo fue la anterior, no es una campaña cualquiera. ¡Puede ser la última! En sus manos estamos Sr. Rodríguez Zapatero. Esta si es una cuestión de Estado.
Jerez de la Frontera, 8 de junio de 2005
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.