El Ministerio de Agricultura ha presentado ala Comisión su programa de erradicación de la brucelosis ovina y caprina para 2006. En 2004, se observó una mejoría de la enfermedad, por lo que el nuevo programa va en línea con los anteriores, pero con ciertos ajustes, con el fin de mejorarlo y acelerar la erradicación de la enfermedad.
El programa se basa en la detección de los animales reaccionantes a las pruebas oficiales y su posterior sacrificio bajo control oficial, como muy tarde a los 30 días de su notificación como positivos.
Se han diferenciado cuatro subpoblaciones, con rangos de prevalencia distintos y con objetivos específicos:
– Comunidad Autónoma de Canarias: el objetivo es mantener el actual estatuto que ostenta de Oficialmente Libre de la enfermedad.
– Comunidades Autónomas con un rango de prevalencia en rebaño inferior al 3%: el objetivo es conseguir situar la prevalencia por debajo del 0,2% en 2006.
– Comunidades Autónomas con un rango de prevalencia en rebaño 3% y 7%: el objetivo es lograr que suban un peldaño en la erradicación, es decir, que para 2006 logren disminuir la prevalencia por debajo del 3%.
– Comunidades Autónomas con un rango de prevalencia en rebaño mayor al 7%: el objetivo es lograr que su prevalencia se sitúe entre el 3 y 7%.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.