Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Consumo de zinc y prevención del cáncer de próstata

           

Consumo de zinc y prevención del cáncer de próstata

10/06/2005

Desde hace años, los médicos han relacionado la carencia de zinc con la incidencia del cáncer de próstata. Sin embargo no es muy bien conocido cual es el mecanismo concreto que tiene este metal respecto a esta enfermedad.

Investigadores del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) han descubierto una serie de detalles de cómo el zinc en los alimentos previene este cáncer, que es la segunda causa de muerte entre los varones en EEUU.

El zinc forma parte de unas proteínas transportadoras en determinadas células de la próstata, denominadas células epiteliales ZIP1. Las células cancerosas tienen un nivel inferior de estas proteínas transportadoras con zinc y además acumulan menos zinc que las células normales si se les sumerge en una solución de zinc, lo que tiene relación con lo anterior. Además una proteína específica con hierro y zinc denominada ZIP3 está presente en las células cancerosas de la próstata, en una localización anómala. Parece en definitiva, ser que los niveles bajos de ZIP1 y la deslocalización de la ZIP3 desempeñan un importante papel en el crecimiento del cáncer de próstata.

Los alimentos ricos en zinc, son principalmente los de origen animal, como carnes, pescados y mariscos. También contienen cantidades relevantes los productos lácteos, los cereales integrales y las legumbres.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo