Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA: La ministra de agricultura viene a León con un mal balance de su gestión para el sector

           

ASAJA: La ministra de agricultura viene a León con un mal balance de su gestión para el sector

14/06/2005

La ministra de Agricultura, Elena Espinosa, que visita mañana León para firmar un convenido de modernización de regadíos, trae consigo un balance negativo de gestión en lo que a la defensa del sector agroganadero de la provincia se refiere. Incluso en la materia que le trae a la provincia, la modernización de regadíos, el nuevo Gobierno no ha aportado nada al plan aprobado por el Gobierno anterior, y por el contrario se ha negado a mejorarlo en aspectos tan necesarios como una necesaria financiación de las obras menos gravosa para los agricultores y propietarios.

En decisiones que el ministerio de Agricultura ha tomado en cuestiones como la aplicación de la reforma de la PAC o la reforma del sector lácteo, la provincia se ha jugado una parte de sus intereses, sobre todo porque algunas de las decisiones políticas van contra la competitividad de las explotaciones.

ASAJA lamenta que la visita de la Ministra no se produzca en un ambiente de gestión política más favorable para los intereses del sector. También lamenta ASAJA que se trate de una vista sectaria en la que todo el programa consiste en retratarse con los amigos, y que no tenga tiempo de reunirse formalmente con TODOS los representantes del sector para poderle exponer los problemas y preocupaciones de los agricultores y ganaderos leoneses.

DEMASIADOS ERRORES Y ASIGNATURAS PENDIENTES

? Reforma de la PAC: el Gobierno aprobó en diciembre del pasado año aplicar la reforma de la PAC con el máximo acoplamiento posible de las ayudas, fórmula contraria a la empleada en la mayoría de los países europeos. La opción contraria al desacoplamiento total, por la que optó el Gobierno, perjudica en León al sector de los cereales, las alubias, forrajes, y la ganadería de vacas nodriza y ovino caprino.

? Regadíos: el gobierno del PSOE no ha mejorado la financiación del Plan Nacional del Regadíos del PP. Existen dudas de cumplirse los objetivos del plan en el horizonte 2008, la falta de financiación dejará miles de hectáreas sin modernizar para las que hay acuerdo de los propietarios, y urge definir un nuevo plan más allá del horizonte de 2008, del que están pendientes entre otras 20.000 hectáreas de Payuelos. Aun así, las mayores incógnitas e incumplimientos en materia de regadíos tienen que ver con el Ministerio de Medio Ambiente mas que con el de Agricultura.

? Sector remolachero azucarero: ante la mayor reforma que ha tenido jamás una producción agraria, desde los inicios de la Comunidad Económica Europea, el Gobierno de España no ha adquirido compromiso concreto alguno de defensa de los intereses del sector remolachero y de la industria del azúcar. Existen demasiadas dudas sobre la existencia de una estrategia en la negociación, y sobre las posibilidades de éxito para nuestro país.

? Ley de Arrendamientos Rústicos: ASAJA comparte las razones para modificar el plazo mínimo de los contratos pasando de 3 a 5 años. No comparte por el contrario algunas otras cuestiones de la reforma de la Ley, que pueden suponer una reticencia de los propietarios a arrendar sus fincas. Una Ley cuya reforma era urgente, está todavía en trámite parlamentario.

? Apoyo a los jóvenes y modernización de explotaciones: no ha habido ni está previsto que haya, alguna medida específica de este Gobierno de apoyo a los jóvenes agricultores y ganaderos, ni para la modernización de las estructuras agrarias, más allá de las que se han venido desarrollando los últimos años. Nada se sabe de otras iniciativas legislativas que formaban parte del programa electoral del PSOE, y hay incumplimientos manifiestos del programa como puede ser el compromiso de suprimir el “certificado veterinario” para los rumiantes que van a matadero.

? Sin soluciones a los problemas de la sequía: sin ser León la provincia más afectada, sobre todo por la amplia superficie que tiene en regadío, la sequía es un problema muy grave que pone en un brete la continuidad de muchas explotaciones. Ni hay medidas específicas que puedan considerarse eficaces, ni hay una voluntad de modificar el seguro agrario que en general no funciona.

? El gasóleo y los fertilizantes más caros que nunca: las medidas puestas en marcha el pasado año para paliar los precios del gasóleo han sido un fracaso, y además de escasas no se han cobrado. El precio sigue en máximos históricos sin que haya compensación alguna a un sector que no puede repercutirlo en la venta de los productos. Los fertilizantes se pagan caros porque el Gobierno sucumbe ante los intereses de Fertiberia y no toma medidas para que funcione la libre competencia.

? Pérdida de competitividad en el sector lácteo: el mal llamado plan de reestructuración del sector lácteo emprendido por el Gobierno, y cuyo objetivo es ganar votos en Galicia, va a suponer una clara pérdida de competitividad para las más de 1.800 explotaciones de vacuno de leche de la provincia. Supone un claro retroceso en la tendencia de modernización del sector a base de explotaciones más grandes y profesionales que estaban incrementando el tamaño a base de adquirir cuota al Estado o a particulares proveniente de quienes voluntariamente dejaban el sector.

? Un Ministerio con mal talante: nunca las relaciones con el sector fueron peores. Las relaciones de Agricultura con las organizaciones agrarias y cooperativas se basan en firmar convenios sin contenido ante situaciones de crisis, con dirigentes que ansían salir en la foto y pagar favores políticos, haciéndole así un flaco servicio al sector.

León, 13 de junio de 2005

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025
  • ¿Cuánto se ha quemado? ¿Qué ayudas habrá? 01/09/2025
  • Los solicitantes de la PAC se reducen en un 40% en 15 años y cada vez son más viejos 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo