La Unión Europea está estudiando una propuesta de directiva para controlar la gripe aviar, que si bien, está dirigida fundamentalmente al sector porcino, también afectaría al movimiento de los animales porcinos.
La propuesta establece que cuando se confirme un foco de gripe aviar en una explotación, hay que proceder a realizar análisis de laboratorio en los cerdos presentes en la explotación, para confirmar o excluir la presencia de la gripe aviar. Hasta que no se obtuvieran los resultados, los cerdos no podrían moverse.
Si se confirmara la presencia de la gripe aviar en cerdos, la autoridad competente podría autorizar el movimiento de los cerdos a otras explotaciones o a los mataderos designados. También la autoridad competente podría ordenar el sacrificio de los cerdos afectados, bajo supervisión oficial, además de ordenar el sacrificio de otros animales presentes en la explotación y en las explotaciones de contacto.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.