Como cada año desde hace más de 12 campañas, CCAE celebró sus Jornadas Técnicas Anuales del Sector de los Frutos Secos los pasados días 8 y 9 de junio, esta vez en Alicante, que contaron con la participación de más de un centenar de agricultores.
Durante el desarrollo de estas jornadas, y como es tradición, el responsable de CCAE, José Luis Albacete, presentó a la audiencia la Estimación de Cosecha de Almendra Española para la Campaña 2005. Posteriormente, el entonces Presidente del Consejo Sectorial de Frutos Secos de CCAE, Ferrán Huguet, comentó ante los medios las mencionadas estadísticas, tan esperadas tanto por el sector como por las Administraciones y los medios de comunicación.
Tal expectación se explica por la precisión y la objetividad de las previsiones realizadas por las Federaciones de Cooperativas que operan en todas las regiones productoras y que están asociadas a CCAE.
En declaraciones a los medios, los responsables de CCAE explicaron con detalle que el muestreo llevado a cabo por los técnicos de las cooperativas de cada CC.AA. se elaboró durante el mes de mayo. Se aclaró también que debido a la repercusión sobre las plantaciones de la sequía generalizada que padece desde hace meses el sector agrario español, y en el caso de persistir esta grave situación de déficit hídrico, se podía prever una caída de la producción real, en comparación con la pronosticada.
CCAE lamenta que determinados representantes del sector hayan malinterpretado y criticado públicamente la información ofrecida desinteresadamente en beneficio del sector por las cooperativas. En una nota de prensa emitida el pasado 13/06/2005 desde COAG-Murcia, se acusó a Ferrán Huguet de pronosticar con “evidente mala fe” una cosecha “no afectada por la sequía” en Murcia.
Como ya ocurrió en 2003, 2004 y en otros años de inclemencias climáticas graves, si resultara objetivamente necesario, CCAE actualizaría su previsión de campaña publicando una segunda estimación a finales de julio.
En todo caso, CCAE convoca a quienes consultan anualmente esta fuente, a que confirmen que los datos pronosticados por las cooperativas en campañas anteriores han sido confirmados después por la cosecha real.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.