Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / El PP califica de “burla a los afectados” las medidas del Gobierno para paliar la sequía

           

El PP califica de “burla a los afectados” las medidas del Gobierno para paliar la sequía

20/06/2005

17, jun, ’05.- El portavoz de Partido Popular en la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación del Senado, José Cruz Pérez Lapazarán, ha calificado hoy como “una burla a los afectados por la sequía” las medidas aprobadas hoy en el Consejo de Ministros.

El senador popular ha considerado que lo anunciado por el propio Gobierno es parecido a lo que ya se ha aprobado para paliar los daños de las heladas, que a día de hoy, además de ser “mínimas”, estas ayudas siguen sin pagarse, cuando ya han transcurrido varios meses desde su aprobación. “El Gobierno sigue sin comprometerse a ayudar a los afectados por la sequía y todos sus movimientos en este sentido son fuegos de artificio”, ha apostillado.

Para el portavoz agrario de los populares, las medidas aprobadas son totalmente “ficticias e insuficientes” y en absoluto paliarán la catástrofe por la que está atravesando el campo español.

“El Gobierno de Rodríguez Zapatero sigue ignorando las pérdidas que la sequía está ocasionando –ha continuado–, que ya ascienden a 2.700 millones de euros en Andalucía, Extremadura, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Aragón y Murcia. Y tiene que saber que las pérdidas se van a extender por el resto de España, por lo que no se puede quedar contento con las migajas que hoy ha aprobado”.

AUSENCIA DE AYUDAS DIRECTAS

Según el Gobierno, lo aprobado en el Real Decreto Ley por el que se adoptan medidas urgentes para paliar los daños producidos en el sector agrario por la sequía y otras adversidades climáticas, va destinado a garantizar la continuidad de la actividad de las explotaciones que hayan sufrido las extremas condiciones climáticas en este año agrícola. Sin embargo, para el senador navarro con este RD precisamente se va a producir justo lo contrario, ya que apenas se va a poder acceder a financiación y las ayudas directas a la renta brillan por su ausencia.

Respecto a lo que dice el Gobierno en el Plan de Seguros Agrarios Combinados y las ayudas a los titulares de las explotaciones agrarias situadas en las zonas afectadas por la sequía que hayan sufrido pérdidas, Pérez lapazarán ha asegurado que “viene nuevamente a intentar confundir a los agricultores”, ya que introduce criterios establecidos por la Unión Europea y poco dice del Presupuesto Nacional y de la posibilidad de mejorar la fiscalidad agraria que debiera contemplar medidas de apoyo así como pagos directos a la renta de los afectados.
Sobre la línea de préstamos de mediación del Instituto de Crédito Oficial, ha explicado que nuevamente se introduce la discrecionalidad del Gobierno, que como es previsible, poco ayudará a los agricultores y ganaderos.

Asimismo, ha criticado que no se contemplen exoneraciones en el pago de la Seguridad Social, sólo moratorias que nuevamente supondrán una carga diferida de pago a agricultores y ganaderos, que sufrirán no solamente esta campaña agrícola y ganadera sino también la siguiente.

Por último, sobre las obras hidráulicas, ha indicado que no se contemplan nuevos embalses y poco se dice de las obras contempladas en los anejos del PHN relativos a embalse y comienzo.

“Estamos como siempre. Una vez más medidas de marketing pero sin solucionar el problema de los agricultores”, ha concuído.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025
  • ¿Cuánto se ha quemado? ¿Qué ayudas habrá? 01/09/2025
  • Los solicitantes de la PAC se reducen en un 40% en 15 años y cada vez son más viejos 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo