Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / ASAJA Almería recomienda a los agricultores que eliminen los residuos agrícolas de forma controlada y con medidas compatibles con el medio ambiente

           

ASAJA Almería recomienda a los agricultores que eliminen los residuos agrícolas de forma controlada y con medidas compatibles con el medio ambiente

24/06/2005

Ante la inminente finalización de la campaña y el gran número de residuos agrícolas que se hallan esperando que las empresas de retirada den abasto a hacer su trabajo, ASAJA recomienda a los agricultores que tengan suficiente paciencia para esperar a que la empresa recoja sus residuos y los lleve a la planta de reciclaje.

Un campo limpio, repercute en beneficio de todos los agricultores y es por ello que nosotros somos los primeros interesados en utilizar sistemas de eliminaciones de residuos compatibles con el medio ambiente.

ASAJA alertada por la prontitud, porque muchos agricultores quieren plantar la nueva campaña pide a cuantas partes estén implicadas en el proceso que se acelere al máximo la recogida de residuos y de esta forma limpiar el campo cuanto antes.

Por estos motivos ASAJA pide a todos los usuarios de la agricultura que puedan tener la tentación de eliminar sus residuos agrícolas con métodos no compatibles con el medio ambiente, que desistan de esta idea y piensen en el beneficio que se proporciona a toda la sociedad en general y los agricultores en particular, al cumplir con la normativa medioambiental.

ASAJA les desea a todos los agricultores y almerienses en general una feliz noche de San Juan.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo