Sevilla, 23 de junio de 2.005. COAG Andalucía ha presentado en rueda de prensa su posicionamiento ante una propuesta de reforma de la Organización Común del Mercado (OCM) del azúcar, aprobada ayer por la Comisión Europea, que recorta los precios en un 48%, sin que exista precedente en la Unión Europea, y los sitúa por debajo de los costes de producción convirtiendo a este sector en inviable.
Para esta organización agraria la Comisión plantea una reforma que no es comprensible máxime cuando el consumo interno en España es de un millón doscientas mil toneladas de azúcar, y la cuota de producción se sitúa en el millón de toneladas de azúcar, sin que se produzcan excedentes que interfieran en el mercado internacional y que queda fuera del panel de la Organización Mundial del Comercio, que no plantea ni reducción de precios ni de cuotas. Mientras Alemania y Francia suman conjuntamente unos excedentes que superan los dos millones de toneladas, que sí interfieren en el mercado internacional.
Por ello, COAG Andalucía pide un frente común ante la Unión Europea de todas las partes implicadas y la convocatoria de movilizaciones que muestren el rechazo rotundo a esta propuesta. Es un documento de reforma que pretende acabar con el sector productor, intenta legalizar las exportaciones de Francia y Alemania y hace entrega del valor estratégico y social de este cultivo en manos de la industria, que podrá decidir sobre una cuota de remolacha, que corresponde al Estado y al sector.
COAG propone en este sector:
-El mantenimiento del sistema de cuotas y de precios para garantizar la renta a los agricultores, la actividad económica asociada al cultivo y el apoyo a los países más desfavorecidos.
– Si es necesaria una reducción de cuota que se haga en la orientada a la exportación, respectando la actividad productiva al nivel de consumo.
-Y que las decisiones sobre el futuro del sector estén en manos de la Interprofesión y de la Administración.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.