Cádiz, 28 de junio. Asaja-Cádiz ofrece su colaboración a la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía para luchar contra la Lagarta Peluda. La asociación plantea esta vía ante la plaga de ‘lagarta peluda’(Lymantria dispar) que ha arrasado 2000-3000 hectáreas del término municipal de Los Barrios y se está extendiendo rápidamente hacia Tarifa. Entre los daños producidos por la plaga Asaja muestra su preocupación por la defoliación de los alcornoques y la eliminación del 100% de los tallos tiernos.
Asaja ofrece medios técnicos y logísticos para organizar la próxima fumigación. La asociación está avalada por el éxito que tuvo en esta misma labor en 1995 cuando consiguió que los técnicos, gestores de las fincas y los trabajadores coordinaran su labor para acabar con la ‘lagarta peluda’. Asimismo, la asociación cree que ante una plaga que ha producido graves daños en algunas explotaciones porque ha coincidido con la saca de corcho y que ha propiciado una defoliación intensa por la que las Quercineas pierden la producción de bellota, y ello afecta a la regeneración de la masa y alimento de la fauna silvestre, lo mejor, según la asociación, es que se aumenten los efectivos tanto terrestres como aéreos a la hora de fumigar.
Asaja considera que habría que aumentar el número de avionetas y colocar en tierra a técnicos que se encarguen de controlar la eclosión de los huevos de lagarta peluda. De esta manera, se fumiga en el tiempo exacto y se evitan las plagas y minimizar los efectos colaterales.
Vistas las fatales consecuencias que produce la lagarta peluda, la asociación muestra su entera disposición a la Junta para que el monte no se vea en adelante azotado por la plaga.
Asaja-Cádiz.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.