La Comisión solicitó a la Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (AESA) que realizara una evaluación en humanos del riesgo de los tejidos de pequeños rumiantes en el caso de que la EEB estuviera presente en estas poblaciones. Esta petición se cursó con motivo de la confirmación de un caso de EEB en una cabra en Francia en enero de 2005.
No obstante, la AESA se ha encontrado con que no existen actualmente suficientes datos para proceder a la evaluación, especialmente en el caso del caprino. En este sentido, recomienda que se recojan más datos que permitan realizar dicha evaluación en el futuro. También se recomienda que se inicie, tan pronto como sea posible, una investigación adicional, centrada en la inducción experimental de la infección de EEB en cabras. Esto permitiría la evaluación de la patogénesis de la enfermedad tras la exposición oral, incluyendo la distribución de tejidos y la relativa infectividad, determinando los tejidos de mayor riesgo y su carga de infectividad.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.