20 países desarrollados acordaron la semana pasada una reducción de un 20% del uso del bromuro de metilo en las aplicaciones en las que aun esta permitido este fumigante, dentro del Programa para el Medio Ambiente de Naciones Unidas..
El fin del uso de esta sustancia estaba en principio que fuera completo el 1 de enero de 2005, según el Protocolo de Montreal para la protección de la capa de ozono. Sin embargo se acordaron una serie de excepciones para unas cantidades limitadas, en tanto en cuanto se dispusiera de productos alternativos.
Según el acuerdo al que se ha llegado, los países desarrollados podrán utilizar hasta 13.014 tn de bromuro de metilo en 2006, lo que significa una reducción de un 20% respecto a las 16.050 tn permitidas en 2005.
Los países desarrollados afectados por esta moratoria son Australia; Bélgica, Canadá, EEUU, Francia, Grecia, Italia, Japón, Portugal, España y Reino Unido. De estos, España es el tercer país utilizador, tras EEUU e Italia, debido al gran desarrollo de l agricultura intensiva, que es donde el bromuro de metilo se usa principalmente, en desinfección de suelos. También se usa en la desinfección de partidas en transporte marítimo.
Por otro lado, el consumo en los países en desarrollo se ha reducido desde 18.140 tn en 1998 a 11.858 en 2003, estando prevista su eliminación total en 2015
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.