Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA: Tras la sequía, Espinosa se propone rematar al sector con la aplicación del artículo 69

           

ASAJA: Tras la sequía, Espinosa se propone rematar al sector con la aplicación del artículo 69

06/07/2005

Mientras los agricultores y ganaderos intentan sobrellevar las pérdidas que la sequía ha ocasionado en sus producciones, en el Ministerio de Agricultura se trabaja estos días para asestar “el golpe de gracia”, al sector, la aplicación del artículo 69 del reglamento comunitario que regula la última reforma de la PAC, y que faculta a los Estados miembros a retener hasta un 10 por ciento de las ayudas directas percibidas por el sector.

Aunque todavía no se sabe cuál será la propuesta definitiva del equipo de Elena Espinosa y Fernando Moraleda, parece ser que la intención del Ministerio es determinar estos porcentajes de recorte por sectores (herbáceos, leguminosas, vacuno, tabaco…). Previsiblemente, el 11 de julio se celebrará una conferencia sectorial con las Comunidades Autónomas, de la que saldrá la decisión definitiva, puesto que el plazo con el que cuenta España para aclarar su posición en este tema concluye el 1 de agosto.

ASAJA una vez más expresa su total rechazo a la aplicación del artículo 69, más injusta ahora que nunca, con un sector que no deja de acumular pérdidas (sequía, gasóleo, fertilizantes…), con los recortes de la PAC que han comenzado esta campaña y con el presupuesto comunitario congelado. El caso de nuestro país, además, es muy diferente del de los pocos países que hasta el momento han acatado este polémico artículo, como Italia, Suecia o el Reino Unido, puesto que en ellos se ha aplicado el desacoplamiento total, y los productores tienen libertad total para decidir el rumbo de sus explotaciones. “Pero aquí, por lo visto, el Ministerio está decidido a intervenir todo lo posible en la vida de los agricultores y ganaderos, como si fueran menores de edad, sometiéndoles al acoplamiento y al artículo 69 o eliminando el mercado de cuota láctea”, denuncia ASAJA.

Otra duda que plantea la aplicación de este artículo es que no queda claro en el reglamento comunitario el destino de estos fondos (en el texto sólo se apunta que será para actividades agrarias que “aseguren el medio ambiente o la mejora de calidad y la comercialización de productos agrícolas”). Esta falta de concreción puede derivar en que ese dinero recortado de las ayudas del sector se utilice después atendiendo a criterios políticos, como ya se ha visto en el Plan de Reestructuración lechero, que ha favorecido directamente al tipo de explotación gallega, justo cuando se celebraban elecciones en esa autonomía. “Son muchos los motivos que existen para que el Ministerio de Agricultura no aplique el artículo 69, totalmente lesivo para los agricultores y ganaderos de Castilla y León”, concluye ASAJA.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025
  • ¿Cuánto se ha quemado? ¿Qué ayudas habrá? 01/09/2025
  • Los solicitantes de la PAC se reducen en un 40% en 15 años y cada vez son más viejos 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo