La Oficina Alimentaria y Veterinaria de la UE (FVO por sus siglas en inglés) considera que las medidas para atajar las deficiencias en el bienestar animal en las explotaciones españolas de porcino, constatadas en misiones anteriores, han sido lentas e inadecuadas, según indica el borrador de informe. No obstante, destaca que la administración central ha actuado de manera constructiva a la hora de abordar las recomendaciones de la FVO.
La misión de la FVO se llevó a cabo entre el 28 de febrero y el 4 de marzo de este año. Se visitaron las Comunidades Autónomas de Aragón y Murcia. El objetivo de la misión era evaluar la aplicación de la legislación de la UE en materia de bienestar animal en el ganado porcino y la subsanación de deficiencias detectadas en visitas anteriores.
En Aragón, de las 313 explotaciones inspeccionadas se habían detectado 81 infracciones. En Murcia se detectaron 27 infracciones, pero no había datos de dos de ellas y además, no se correspondía la información que tenía la CA con la que se había remitido a Bruselas.
La propuesta de informe de la FVO destaca que a pesar de las repetidas propuestas por parte de la Administración central, sigue sin haber una ley aplicable en toda España para sancionar las infracciones cometidas en el ámbito del bienestar animal. Además, sería preciso aumentar la sensibilización de ganadero en relación con el bienestar animal, aumentando su formación, así como también sería necesario mejorar los controles.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.