Un acuerdo entre el gobierno holandés y la Comisión Europea va a poner fin a una serie de años de enfrentamientos por la directiva nitratos, según el Boletín Exterior del MAPA. Dicha normativa establece que el vertido máximo de estiércoles en el suelo tiene que ser de 170 kg/ha. Por el contrario, expertos holandeses mantienen que el suelo holandés puede recibir 250 kilos de estiércol sin infringir la norma de los cincuenta miligramos de nitrato por litro de agua. Los expertos de la Unión Europea han aceptado este razonamiento.
En principio, el límite que establece la futura norma para Holanda es que el vertido debe reducirse a 230 kilos de estiércol por hectárea transcurridos cuatro años, a no ser que el Ministerio de Agricultura pueda demostrar que con el límite de 250 kilos por hectárea, se consigue cumplir con los objetivos medioambientales vigentes en la normativa de la Unión Europea.
La propia directiva nitratos fija que los Estados de la UE tenían la posibilidad de solicitar una derogación especial a la directiva. El problema es que Holanda solicitó la derogación para un 50% del territorio pero dejó de aplicar la directiva sin tener la respuesta de la Comisión en relación con la derogación. El caso llegó al Tribunal de Justicia de Luxemburgo, que en 2003 dictaminó contra Holanda.
Otros países comunitarios también han conseguido una derogación de la directiva, como es el caso de Dinamarca. Consiguió a principios de año, una exención que se aplica, con carácter retroactivo, desde el pasado 2 de agosto de 2004 hasta el próximo 31 de julio de 2008. Dicha exención supone que en las explotaciones de vacuno lechero, la cantidad de estiércol que se aplique, incluyendo el de los propios animales no supere los 230 kg de nitrógeno por ha y año.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.