Según un estudio de la Universidad de Cornell, la producción de bioetanol y de biodiesel, tal y como se hace actualmente, no es válida para producir energía de forma sostenible, ya que consume más energía de la que produce.
Este nuevo estudio es un varapalo para la industria de biocarburantes, en gran crecimiento en EEUU, la UE y otros países, donde existen múltiples medidas políticas para su fomento.
Según el profesor Pimentel, el ecólogo que ya ha realizado otros polémicos estudios sobre esta cuestión, no existe beneficio energético en ninguna de las producciones de biocarburantes analizadas, que incluyen etanol de maíz, de biomasa forestal y biodiesel de soja y de girasol
– El etanol de maíz requiere para su producción un 29% más energía fósil que la que produce. El etanol de biomasa forestal consume un 57% más de lo que produce.
– El biodiesel de soja consume un 27% más de lo que produce y el girasol un 118% más
El balance energéticos se ha hecho teniendo en cuenta todos los consumos directos e indirectos, incluyendo la producción de abonos, pesticidas, riego, transporte, fabricación etc.)
La conclusión es que la producción de biocarburantes no suponen ningún avance en cuanto a beneficiar la seguridad energética, la economía o el medio ambiente.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.